Archive for the ‘Vídeos’ Category

Recursos audiovisuales sobre medio ambiente

Diumenge, febrer 10th, 2008

documentales

Ya hemos hablado otras veces de las magníficas oportunidades que presta la web para el acceso a películas y videos relacionados con temas ambientales, entre ellos:

En este caso le toca el turno a “Documentales DIVX” y desde mi punto de vista, cubre un vacío que los educadores estábamos esperando se viera solveantado con alguna solución tipo Web 2.0 .

Se trata de una videoteca de documentales de calidad contrastada en versión orginal subtitulada o en castellano y clasificadas por temas para ser vistas on-line con video streaming. En los apartados de Ciencias/Espacio y Naturaleza podemos encontrar verdaderas joyas de difícil acceso por otros medios.

Una de ellas es ’Earthlings’ donde se utilizan cámaras escondidas y metraje nunca antes visto para hacer una crónica de las prácticas que día a día emplean algunas de las industrias más grandes del mundo, todas ellas basadas por completo en el beneficio que sacan de los animales.

Poderosa, informativa y reflexiva, acerca de la dependencia absoluta de la humanidad hacia los animales (como mascotas, alimento, ropa, entretenimiento y análisis científico) pero también ilustra nuestra total falta de respeto hacia ellos. La película está narrada por el nominado a un premio de la Academia Joaquin Phoenix (’Glladiator’) y lleva la música del artista Moby.

Un estudio en profundidad sobre tiendas de animales, criaderos y refugios de animales, así como las granjas factorías, el mercado del cuero y las pieles, las industrias del entretenimiento y los deportes y finalmente la profesión científica y médica.

El problema es que para visualizarse bien hace falta una conexión de alta velocidad que no siempre tenemos a mano, sobre todo en determinados países, y menos en las escuelas. Lo ideal podría tener la posibilidad de descargarlas, aunque: ¿Es eso legal?

Terra

Otra herramienta que acabo de descubrir y que promete ser muy útil es Miro, un software Open Source que actúa como reproductor de video que también permite ver televisión por internet, en el que nos da la opción de elegir alguno de los canales que existen sobre medio ambiente y naturaleza y que se puede descargar desde su sitio oficial y que está en la línea de otros productos de canales de TV Wed 2.0 como señalan en Gen Beta:

  • YouTube, con el contenido de todos por todos y con el respaldo de su propietaria, Google, y de ciertos cuerdos con empresas como Apple.
  • Joost, mi favorito, con la distribución del contenido por capítulos y por los propietarios de los derechos de los mismos, con un interfaz impecable (como enseñamos en el screencast de Joost) e infinidad de canales.
  • Zattoo, donde se elimina la caja tonta y nos quedamos con los canales públicos de cada país.
  • Stage6, igual que YouTube, pero con mucha mayor calidad gracias a DivX.
  • LiveStation, intentando golpear por dos bandas: contra YouTube y contra Adobe AIR.
  • ADN Stream, la apuesta española por una mezcla entre YouTube, Veoh y Stage6.
  • Veoh, uno de los últimos que se acerca a Joost, pero con contenidos diversos.

En fin, muchas soluciones: ¿Verdad?. Ahora sólo nos queda elegir una y saber utilizarla con fines educativos.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Canal de videos sobre Medio Ambiente

Diumenge, gener 20th, 2008

La revolución que supuso You Tube en su momento, sigue creando adeptos, canales y nuevas utilidades, de hecho se está produciendo una migración desde la televisión tradicional a este formato de “vídeo a la carta”. En este caso se trata de Ecolive Tv, también llamada, Green Video Community for Protecting our Environment, donde puedes encontrar centenares de videos relacionados con la protección ambiental y agrupados en varias categorías, como son:

  1. Derecho y Activismo
  2. Protección Animal
  3. Documentales
  4. Divertidos
  5. Desastres
  6. Calentamiento Global
  7. Tecnología Verde
  8. Mar
  9. Protección de la Naturaleza

Así, nos encontramos con centenares de películas relacionadas con el medio ambiente perfectamente clasificadas y listas para visualizar. El diseño de la página no tiene nada de especial, incluso parece estar hecha por un aficionado, de ahí su interés, ya que es relativamente sencillo construir “canales de televisión” a la carta sin necesidad de tener grandes conocimientos de informática.

A ver si algún hispanohablante se aventura a hacer lo mismo para que podamos acceder de manera tan sencilla a videos en nuestro idioma.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Portal de videos para la sensibilización ambiental

Dimecres, gener 9th, 2008


A través del blog Sin Serif, me entero de la existencia de portal brasileiro ECO1: Naturaleza em video. En principio no tiene nada de especial como si no fuese por que se trata de un portal de vídeos dedicados exclusivamente a la Ecología y la Educación Ambiental.
Desarrollado por SOFTV – www.softv.com.br – el portal ECO1© hace uso de la más que usada tecnología de vídeo streaming y audio, a partir de software libre.

El joven portal, ha sido lanzado en agosto de 2007 y “su objetivo es servir de apoyo didáctico para profesores y alumnos para ayudar a la concienciación y al fomento de la importancia de preservar los recursos naturales del planeta para futuras generaciones”.

Tienen un boletín con periodicidad indefinida y aparece anunciado un concurso de videocreaciones.

La idea es buena, ya que tener un catálogos de videos ambientales sería de gran ayuda para los educadores; además, el diseño es muy atractivo, sin embargo, de momento tiene poco contenido aprovechable.

Me da a mi que está esperando mantenerse de publicidad…pero ¡ay amigo! ¿Quién se puede mantener con publicidad haciendo Educación Ambiental? Para mí que serían los primeros. ¿O no?


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Canal de Video para ONGs

Dissabte, desembre 29th, 2007

youtubeong

La propuesta de compartir videos con otros usuarios es ya un clásico de Internet que lleva tiempo siendo utilizado y aprovechado por organizaciones no gubernamentales (ONGs) para promocionar sus campañas y divulgar sus mensajes. De hecho existen diferentes canales promoviendo las más diversas iniciativas.

Ahora, You Tube ha dado una vuelta de tuerca con una oferta dirigida expresamente a las organizaciones no lucrativas(ONL). De momento sólo sirve para entidades que cumplen la norma 501 (c) (3) de Estados Unidos. Pero sirve para hacerse una idea de qué se está haciendo en otros sitios.

“El programa incluye más capacidad en la cuenta, promoción de los vídeos en los canales de YouTube y una opción para incluir un botón de donaciones.

En realidad las ONL con una cuenta corriente del servicio pueden hacer también muchas cosas: personalizar su página en YouTube, recibir y hacer comentarios escritos y en vídeo, enviar boletines… quizá lo de la promoción es lo más interesante.

Algo que me parece esencial para apuntar es que las y los activistas y organizaciones deberían describir y etiquetar muy bien sus vídeos para que se puedan hallar con facilidad. Además, hacer red: comentarios y enlaces con otras usuarias y otros usuarios.”

Fuente: La broma


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

La informática que respeta el medio ambiente

Dissabte, novembre 24th, 2007

No sé si es el mensaje de Al Gore, que ha tenido efecto, o es que lo verde vende. El caso es que cada vez hay más iniciativas, como la de Climate Savers Computing (Infomática respetuosa con el clima) promovida por varios gigantes del sector de las tecnologías con el objetivo de ahorrar energía y reducir las emisiones de gases invernadero.

Tal y como cuentan en Pc-actual “han establecido unos objetivos agresivos en la fabricación de los PC y de sus componentes con el fin de asegurar la eficiencia energética y disminuir el consumo eléctrico. Su meta es que en el año 2010 se hayan reducido las emisiones de gases en una cantidad equivalente a más de 11 millones de coches en la carretera. Los usuarios también pueden participar en este proyecto registrándose y comprometiéndose a adquirir certificaciones desarrolladas por la iniciativa. Asimismo, la web recoge consejos para disminuir el consumo de los equipos actuales hasta en un 60%”

Otra posibilidad para ahorrar energía, y que no viene en la web, es utilizar navegadores con fondos oscuros o negro, en vez el blanco inmaculado habitual del Google. Dicen que se puede ahorrar más de 750 megawatios por hora de navegación. Puedes probarlos en Googlelightoff y Backle.

No obstante, como estamos en fin de semana y debemos prestarnos algo al ocio, me permito pasaros una gamberrada de Muchachada Nui. “Mundo viejuno: Cambio climático”, una tontería con gracia sobre un tema muy serio:


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Videos colaborativos y causas sociales

Divendres, novembre 16th, 2007

No todo es negocio en la Web 2.0. Ni mucho menos. Las ONG están generando, de forma creciente, redes sociales para comunicar mejor sus actividades y captar nuevos voluntarios. Al mismo tiempo, los grupos activistas recurren a Internet para ampliar la audiencia de sus demandas y, obviamente, una de sus aplicaciones preferidas son las webs de vídeos colaborativos tipo Youtube.

Así, Greenpeace y otras ONG han creado canales en Youtube para dar a conocer sus acciones y demandas. Y estos días se ha lanzado The Hub, una plataforma para activistas y medios de comunicación que quieren dar a conocer sus mensajes. Está en francés, inglés y castellano y uno de sus fundadores es nada más y nada menos que Peter Gabriel. Otro de los proyectos más interesantes en este campo es Friction.tv, un clon de Youtube para generar opinión en torno a todo tipo de temas y especialmente los sociales.

Fuente: Blog Alianzo


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Mira cómo lo hacen otros…

Divendres, novembre 9th, 2007

Siempre es bonito acercarse y ver cómo trabajan otras personas en otros lugares. Aquí tenéis un ejemplo de un proyecto piloto de Educación Ambiental en San Miguel de Ayende, en Méjico :

Sería bueno que otros se animaran a enseñarnos cómo lo hacen….no hay cosa mejor que aprender entre todos.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Mira cómo lo hacen otros…

Divendres, novembre 9th, 2007

Siempre es bonito acercarse y ver cómo trabajan otras personas en otros lugares. Aquí tenéis un ejemplo de un proyecto piloto de Educación Ambiental en San Miguel de Ayende, en Méjico :

Sería bueno que otros se animaran a enseñarnos cómo lo hacen….no hay cosa mejor que aprender entre todos.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Se tú el cambio: ¡Comparte tu historia!

Dijous, novembre 1st, 2007


Ya sé, ya sé que no somos norteamericanos. Pero si estás buscando una oportunidad en participar con tus alumnos de entre 6 y 18 años en un concurso de videos para estimular en la juventud el espíritu cívico y la participación social y ciudadana…puedes visitar: Quantum Shift TV

QuantumShift TV es un portal dedicado a plantear soluciones sobre el cambio climático, derechos humanos, educación y otros. Los contenidos se generan en parte por los usuarios y otros por ONGs, empresas responsables o productores independientes, que tienen como objetivo a que cada ciudadano sea agente del cambio y que comparta su historia.

Aunque algunos de los videos que presentan son publicidad clarísima para mejorar la responsabilidad corporativa y la imagen de algunas empresas (vease el ejemplo de Ikea), si es verdad que otros de los clips que podemos ver son auténticamente imaginativos y con una buena carga educativa.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Las imágenes más bellas jamás filmadas

Dijous, octubre 25th, 2007

En contraste al post de ayer en ECOURBAN que me dejó cierta sensación de angustia, os propongo que contrarrestemos esas imágenes con estas otras:

Déjate impresionar por la fuerza de la belleza y la magia de un planeta filmado como jamás se había hecho hasta ahora. Con este mensaje “Tierra” pretende ser un documental de impacto. Su director, Alastair Fothergill y el equipo de la Unidad de Historia Natural de la productora inglesa de televisión BBC que, por cierto, celebra este año su 50º aniversario, han hecho un trabajo excelente. Por otro lado, un documental de estas características no puede funcionar sin una banda sonora de excepción, compuesta en este caso por George Fenton e interpretada por la Orquestra Filarmónica de Berlín bajo la batuta de Simon Ratle. Con estos ingredientes, podemos imaginar que el documental no puede defraudar.

Mañana llegará a los cines españoles el largometraje. No es un documental más, es una película de “dimensiones épicas” en la que el protagonista es nuestro pequeño, bello y vulnerable planeta.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.