Cuando quieres trabajar con tus alumnos, a veces te encuentras con dificultades para encontrar documentación específica sobre estos temas, con ejemplos y propuestas concretas de actuación, para solventar esta carencia nos puede servir Ecourbano (www.ecourban.net), que nada tiene que ver con Ecourban, a pesar de la coincidencia de nombres.
Ecourbano es un portal en funcionamiento desde finales de 2006, fruto de la colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Red de Redes.
Su objetivo principal es divulgar iniciativas y proyectos desarrollados en el medio urbano con la finalidad de contribuir al progreso hacia unas ciudades más sostenibles. Para este objetivo el portal recoge un conjunto de experiencias destacadas y las presenta de forma que sean fácilmente comprensibles.
La filosofía de Ecourbano es favorecer al máximo la difusión del saber acumulado en la tarea de resolver los problemas planteados en los municipios, tarea que se relaciona con temas y escalas de actuación muy distintos.
Los proyectos se clasifican en categorías: modelo de ciudad y planes estratégicos, ordenación del territorio, urbanismo, movilidad, edificación, agua, energía, residuos, calidad del aire, biodiversidad y gestión urbana.
Cada proyecto se presenta dividido en una serie de apartados. Son los siguientes:
- Objetivos: Las razones para realizar el proyecto. Su finalidad general y los objetivos concretos que se marca.
- Metodología: Enumeración de los pasos necesarios para llevar a cabo el proyecto.
- Actuaciones: Diagnósticos de la situación y actuaciones efectuadas, o propuestas, para llegar a los objetivos.
- Instrumentos: Herramientas para llevar a cabo el proyecto.
- Documentos: Material publicado y/o disponible en la red relativo al contenido del proyecto.
Ecourbano, además, incorpora algunos instrumentos, que permiten evaluar múltiples variables, a partir de los cuales se pueden construir diversos escenarios. Y, por otro lado, reúne un conjunto de enlaces, artículos y publicaciones que permiten ampliar el conocimiento de cada una de las categorías.
Se pretenden aportar elementos para la reflexión sobre cuestiones clave como el debate sobre la sostenibilidad o la evolución de los modelos urbanos del siglo XXI. Por último presenta una serie de iniciativas, escasas a nuestro juicio, enmarcadas dentro del Libro Verde del Medio Ambiente Urbano, que es el documento de referencia de la Estrategia de Medio Ambiente Urbano en España.
© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.