Archive for the ‘Revista’ Category

Artículos sobre Educación para la Sostenibilidad

Dimarts, gener 15th, 2008

Revista EurekaEste mes ha salido un artículo nuestro sobre ECOURBAN, en la Revista Eureka.

La Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias es una revista electrónica gratuita que se difunde a través de la red, dedicada a temas relacionados con la educación científica dentro y fuera del aula. La revista nació con un compromiso con aquellas formas de comunicar las ciencias que se plantean con el ánimo de desarrollar actitudes favorables hacia las ciencias y su aprendizaje en el alumnado, en particular, y en la ciudadanía, en general.

El perfil de la misma es cercano y accesible para los educadores, lejos de otras revistas de Didáctica de las Ciencias, muy sesudas y de complicada lectura que dificulta sacar ideas prácticas para aplicar en el aula.

Sus objetivos son:

  1. Contribuir a la mejora educativa a través de una enseñanza más rica y estimulante que fomente el interés y el gusto por las ciencias.
  2. Establecer un puente entre el aprendizaje de las ciencias dentro y fuera del aula, incorporando aportaciones de la didáctica de las ciencias a la empresa social de divulgación y alfabetización científica, y viceversa.

En cada número, la revista tiene una sección dedicada al la Educación para la Sostenibilidad para favorecer la difusión de los objetivos de la “Década para la Educación por un futuro sostenible”. En este apartado podéis encontrar, tanto trabajos específicos relacionados con la Década, como informaciones y novedades de interés en el impulso de la misma.

En este número, en dicho apartado, podéis encontrar las siguientes aportaciones:



Esperamos que os sirva.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Monográfico sobre Educación para la Sostenibilidad

Divendres, desembre 28th, 2007

Este número 25 (2007) de la revista Educatio Siglo XXI , órgano de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia, asume el compromiso de concienciar a profesionales, universitarios y ciudadanía en la responsabilidad que todos tenemos de mejorar y cuidar el entorno ambiental.

La revista, accesible a texto completo y gestionada mediante OJS, se dedica de forma monográfica al tema de “Educación y Sostenibilidad”, y combina tanto trabajos de reflexión como iniciativas de innovación educativa, bajo la coordinación de la profesora Mercedes Jaén García, del departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Murcia. Con ellos nos acercan estrategias para el tratamiento en las aulas del tema, teniendo también en cuenta el contexto sociocomunitario, donde se desarrolla un modelo alternativo en la educación ambiental.

Además de los trabajos del tema monográfico, la sección de Artículos contiene diversos trabajos que nos aproximan a cuestiones de máximo interés pedagógico, como experiencias metodológicas en la enseñanza universitaria, a través del portafolio; la integración de propuestas pedagógicas sobre sostenibilidad y las prácticas de Laboratorio en Física y Química en el alumnado de Secundaria.

La revista también incluye dos iniciativas que se han puesto en marcha en la Facultad de Educación en el campo del desarrollo profesional de los maestros. Nos referimos, en primer lugar, a la implantación de los master de Docencia e Innovación y de Investigación en Educación Infantil y Primaria que se han iniciado en este curso 2007/2008. Y, en segundo lugar, la otra actividad reseñada es la que explica las Jornadas sobre el Practicum de Pedagogía celebradas a final del curso pasado.

Una estupenda iniciativa que permite a los investigadores y pedagogos estar al corriente de nuevas estrategias educativas de forma rápida y solvente sin necesidad de que tener que pagar caras suscripciones o recurrir a otros organismos. Esperamos que esta lógica tendencia de facilitar, de forma gratuita, materiales y resultados de investigaciónes pagadas con fondos públicos vaya en aumento para el beneficio de todos.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Revista: Educación y Sostenibilidad

Dijous, agost 30th, 2007

Portada Revista EiS [Primavera 2007]
En el proceloso y muy inestable mercado de las publicaciones sobre Educación Ambiental, nos enteramos que RCE Barcelona edita una revista semestral, Educación y Sostenibilidad para promover la integración de la sostenibilidad en los medios de educación formales y no formales. Cada número estará dedicado a una temática urgente, abordada des de un punto de vista educativo. La primera temática transversal es el Cambio Climático y salió en primavera 2007.

Se plantea publicar dos números por año a lo largo de la Década de Educación para la Sostenibilidad (actualmente, en castellano y catalán pero se prevé hacerlo también en inglés).

Educación y Sostenibilidad pretende ser una fuente de inspiración para personas trabajando en educación, motivándolas a integrar los conocimientos, valores y actitudes para crear un futuro mejor en sus actividades de enseñanza y aprendizaje. Para realizar este objetivo la revista ofrece artículos de reflexión sobre el papel de la educación para la sostenibilidad, y expone ejemplos concretos de buenas prácticas en los distintos ámbitos de educación.

¿Para quién?


Dado que uno aprende en momentos y espacios muy diversos, la revista tiene un público amplio y está dirigido a personas trabajando en las siguientes áreas; se distribuye en papel (unas 2.000 copias) a organizaciones claves en Cataluña, y prestá disponible en la web en castellano y catalán.
  • Educación formal (escuelas, institutos, centros de recursos pedagógicos, bibliotecas, universidades y organizaciones de formación profesional)
  • Educación no-formal (museos, ONGs, asociaciones y administraciones públicas)
  • Educación informal (medios de comunicación, artistas y organizaciones culturales)

[1] Primavera 2007. Cambio Climático (PDF, 3.2Mb)

¿Cómo participar?

El siguiente número estaba previsto para Junio de 2007 sobre el Consumo Responsable, desde del punto de vista educativo. Si quieres participar, envía tus propuestas a <!– var prefix = ‘ma’ + ‘il’ + ‘to’; var path = ‘hr’ + ‘ef’ + ‘=’; var addy47581 = ‘nuria’ + ‘@’; addy47581 = addy47581 + ‘rce-barcelona’ + ‘.’ + ‘net’; document.write( ‘‘ ); document.write( addy47581 ); document.write( ” ); //–>\n [email protected] <!– document.write( ” ); //–> Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla <!– document.write( ” ); //–> con una breve descripción del artículo, noticia o imagen que propones para la revista, y alguna dirección web con más información al respecto. El comité editorial se reunirá para revisar las propuestas, y posteriormente se pondrá en contacto con los participantes.

Bienvenida sea la publicación, larga vida y mucha suerte.

Fuente: RCE Barcelona


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.