Este mes ha salido un artículo nuestro sobre ECOURBAN, en la Revista Eureka.
La Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias es una revista electrónica gratuita que se difunde a través de la red, dedicada a temas relacionados con la educación científica dentro y fuera del aula. La revista nació con un compromiso con aquellas formas de comunicar las ciencias que se plantean con el ánimo de desarrollar actitudes favorables hacia las ciencias y su aprendizaje en el alumnado, en particular, y en la ciudadanía, en general.
El perfil de la misma es cercano y accesible para los educadores, lejos de otras revistas de Didáctica de las Ciencias, muy sesudas y de complicada lectura que dificulta sacar ideas prácticas para aplicar en el aula.
Sus objetivos son:
- Contribuir a la mejora educativa a través de una enseñanza más rica y estimulante que fomente el interés y el gusto por las ciencias.
- Establecer un puente entre el aprendizaje de las ciencias dentro y fuera del aula, incorporando aportaciones de la didáctica de las ciencias a la empresa social de divulgación y alfabetización científica, y viceversa.
En cada número, la revista tiene una sección dedicada al la Educación para la Sostenibilidad para favorecer la difusión de los objetivos de la “Década para la Educación por un futuro sostenible”. En este apartado podéis encontrar, tanto trabajos específicos relacionados con la Década, como informaciones y novedades de interés en el impulso de la misma.
En este número, en dicho apartado, podéis encontrar las siguientes aportaciones:
- Ecourban: Nuevos caminos para nuevas ideas en educación ambiental
Ojeda F. y Perales, F.J. - La sostenibilidad y el debate nuclear
Vilches, A. y Gil-Pérez, D. - Incorporación de la sostenibilidad en el curriculum: avance clave para el impulso de la Década de la educación por un futuro sostenible
Educadores por la sostenibilidad - Palabras claves para un futuro sostenible
Educadores por la sostenibilidad
Esperamos que os sirva.
© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.