Archive for the ‘Publicación’ Category

Monográfico sobre Educación para la Sostenibilidad

Divendres, desembre 28th, 2007

Este número 25 (2007) de la revista Educatio Siglo XXI , órgano de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia, asume el compromiso de concienciar a profesionales, universitarios y ciudadanía en la responsabilidad que todos tenemos de mejorar y cuidar el entorno ambiental.

La revista, accesible a texto completo y gestionada mediante OJS, se dedica de forma monográfica al tema de “Educación y Sostenibilidad”, y combina tanto trabajos de reflexión como iniciativas de innovación educativa, bajo la coordinación de la profesora Mercedes Jaén García, del departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Murcia. Con ellos nos acercan estrategias para el tratamiento en las aulas del tema, teniendo también en cuenta el contexto sociocomunitario, donde se desarrolla un modelo alternativo en la educación ambiental.

Además de los trabajos del tema monográfico, la sección de Artículos contiene diversos trabajos que nos aproximan a cuestiones de máximo interés pedagógico, como experiencias metodológicas en la enseñanza universitaria, a través del portafolio; la integración de propuestas pedagógicas sobre sostenibilidad y las prácticas de Laboratorio en Física y Química en el alumnado de Secundaria.

La revista también incluye dos iniciativas que se han puesto en marcha en la Facultad de Educación en el campo del desarrollo profesional de los maestros. Nos referimos, en primer lugar, a la implantación de los master de Docencia e Innovación y de Investigación en Educación Infantil y Primaria que se han iniciado en este curso 2007/2008. Y, en segundo lugar, la otra actividad reseñada es la que explica las Jornadas sobre el Practicum de Pedagogía celebradas a final del curso pasado.

Una estupenda iniciativa que permite a los investigadores y pedagogos estar al corriente de nuevas estrategias educativas de forma rápida y solvente sin necesidad de que tener que pagar caras suscripciones o recurrir a otros organismos. Esperamos que esta lógica tendencia de facilitar, de forma gratuita, materiales y resultados de investigaciónes pagadas con fondos públicos vaya en aumento para el beneficio de todos.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Revista electrónica de Educación para la Sostenibilidad

Dilluns, desembre 17th, 2007

La Red de Centros Sostenibles, promovida por las autoridades de educación del Gobierno de Cantabria ha tenido la feliz idea editar una revista electrónica sobre Educación para la Sostenibilidad que han titulado: Red-Ceso.
En su editorial dan cuenta de sus propósitos: “Una revista que nace con el propósito de ser un espacio de encuentro entre los centros, un lugar de intercambio constante de experiencias e inquietudes, una zona dinámica de asesoramiento continuo, en donde podamos aprender y progresar con la ayuda de todos los componentes de la Red y de las colaboraciones externas.”
La han dividido en varios apartados:
  • Editorial
  • La entrevista
  • Reportaje de actualidad
  • ¿Y nosotros qué?
  • Opinión
  • Tus noticias
  • Galería de imágenes
  • Enlace a todos los números

Aunque así, de pronto, da una imagen algo institucional, no debemos desdeñar el esfuerzo y la necesidad de divulgar y compartir lo que con mucho trabajo se está haciendo desde los distintos centros educativos, por lo que creemos cubre un hueco importante y le deseamos larga vida a la publicación y quedamos emplazados para el siguiente número.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Monograficos sobre Educación para la Sostenibilidad

Dilluns, maig 21st, 2007


La Revista IberoAmericana de Educación ha dedicado sus últimos dos números a la Educación para el Desarrollo Sostenible:

Num 40 Monográfico: Educación para el Desarrollo Sostenible I

José Gutiérrez, Javier Benayas, Susana Calvo, «Educación para el desarrollo sostenible: evaluación de retos y oportunidades del decenio 2005-2014»

Edgar González-Gaudiano, «Imaginario colectivo e ideario de los educadores ambientales en América Latina y el Caribe: ¿hacia una nueva matriz disciplinaria constituyente?»

Michèle Sato, «Isto não é um texto»

María José Hernández Ramos, Daniella Tilbury, «Educación para el desarrollo sostenible, ¿nada nuevo bajo el sol?: consideraciones sobre cultura y sostenibilidad»

Alcira Rivarosa, F. Javier Perales, «La resolución de problemas ambientales en la escuela y en la formación inicial de maestros»

Daniel Gil Pérez, Amparo Vilches, Juan Carlos Toscano Grimaldi, Óscar Macías Álvarez, «Década de la Educación para un Futuro Sostenible (2005-2014): un punto de inflexión necesario en la atención a la situación del planeta»

Num 41 Monográfico: Educación para el Desarrollo SostenibleII

José Gutiérrez Pérez, Teresa Pozo Llorente, “Modelos teóricos contemporáneos y marcos de fundamentación de la educación ambiental para el desarrollo sostenible”

Eloísa Tréllez Solís, “Algunos elementos del proceso de construcción de la educación ambiental en América Latina”

Lucie Sauvé, “La educación ambiental y la globalización: desafíos curriculares y pedagógicos”

Pablo Ángel Meira Cartea, José Antonio Caride Gómez, “La geometría de la educación para el desarrollo sostenible, o la imposibilidad de una nueva cultura ambiental”

J. Eduardo García, M. Isabel Cano, “¿Cómo nos puede ayudar la perspectiva constructivista a construir conocimiento en Educación Ambiental?”

Mário Freitas, “Educação ambiental e/ou educação para o desenvolvimento sustentável? Uma análise centrada na realidade portuguesa”

Fuente: Con-Ciencia sostenible


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.