Este número 25 (2007) de la revista Educatio Siglo XXI , órgano de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia, asume el compromiso de concienciar a profesionales, universitarios y ciudadanía en la responsabilidad que todos tenemos de mejorar y cuidar el entorno ambiental.
La revista, accesible a texto completo y gestionada mediante OJS, se dedica de forma monográfica al tema de “Educación y Sostenibilidad”, y combina tanto trabajos de reflexión como iniciativas de innovación educativa, bajo la coordinación de la profesora Mercedes Jaén García, del departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Murcia. Con ellos nos acercan estrategias para el tratamiento en las aulas del tema, teniendo también en cuenta el contexto sociocomunitario, donde se desarrolla un modelo alternativo en la educación ambiental.
Además de los trabajos del tema monográfico, la sección de Artículos contiene diversos trabajos que nos aproximan a cuestiones de máximo interés pedagógico, como experiencias metodológicas en la enseñanza universitaria, a través del portafolio; la integración de propuestas pedagógicas sobre sostenibilidad y las prácticas de Laboratorio en Física y Química en el alumnado de Secundaria.
La revista también incluye dos iniciativas que se han puesto en marcha en la Facultad de Educación en el campo del desarrollo profesional de los maestros. Nos referimos, en primer lugar, a la implantación de los master de Docencia e Innovación y de Investigación en Educación Infantil y Primaria que se han iniciado en este curso 2007/2008. Y, en segundo lugar, la otra actividad reseñada es la que explica las Jornadas sobre el Practicum de Pedagogía celebradas a final del curso pasado.
Una estupenda iniciativa que permite a los investigadores y pedagogos estar al corriente de nuevas estrategias educativas de forma rápida y solvente sin necesidad de que tener que pagar caras suscripciones o recurrir a otros organismos. Esperamos que esta lógica tendencia de facilitar, de forma gratuita, materiales y resultados de investigaciónes pagadas con fondos públicos vaya en aumento para el beneficio de todos.
© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.