Archive for the ‘Noticias’ Category

Noticias sobre Educación Ambiental

Dimarts, juny 19th, 2007

Ultimamente han aparecido por la Red algunas noticias sobre Educación Ambiental:

II Jornadas de Educación Ambiental: PDVSA promueve la preservación
Petroleumworld – Caracas,Venezuela
“La educación ambiental debe ser revolucionaria porque es necesario cambiar los paradigmas del modelo de desarrollo que actualmente impera, un modelo que
Ver todos los artículos sobre este tema

Los empleados de Gran Europa, implicados en el apadrinamiento de
El Decano de Guadalajara – Guadalajara,Guadalajara,Spain
donde se está llevando a cabo la recuperación medioambiental de la zona y la construcción de un Centro de Educación Ambiental. Con este último convenio,
Ver todos los artículos sobre este tema

“Para un futuro sostenible: integración solidaria y humanista”
El MorroCotudo – Chile
VI Congreso de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible; Educación ambiental en la escuela básica, Formación ambiental de profesionales;
Ver todos los artículos sobre este tema

Educación Ambiental fortalecerá educación
La Hora (Ecuador) – Quito,Ecuador
De acuerdo con Gina Moreno, funcionaria del Ministerio del Ambiente, se pretende impulsar la Educación Ambiental para el desarrollo sustentable en el
Ver todos los artículos sobre este tema

Honorse clausura el programa escolar de educación ambiental
El Adelantado de Segovia – Segovia,Castilla y León,Spain
La Asociación Honorse Tierra de Pinares pondrá fin esta semana al programa de educación ambiental que a lo largo del curso ha venido desarrollando en los
Ver todos los artículos sobre este tema

Iglesias pueden contribuir en la educación ambiental
Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación – Lima,Peru
Marta Megulhão defiende, la implantación de programas de educación ambiental en las escuelas, una vez que ellas pueden alcanzar a todos los ciudadanos a
Ver todos los artículos sobre este tema

Donan 6000 guías de educación ambiental elaboradas con apoyo de
Andina – Peru
El ministerio de Educación recibió hoy como donación seis mil guías de Educación Ambiental elaboradas con el apoyo de la embajada de Finlandia,
Ver todos los artículos sobre este tema

Capacita Gobierno del Estado a 66 maestros en materia ambiental
Hoy Tamaulipas – Victoria,Tamaulipas,Mexico
Con la participación de 66 maestros de 25 planteles que integran el Sistema DGETI en el Estado, concluyó el programa de capacitación en educación ambiental
Ver todos los artículos sobre este tema

Argentina. Córdoba: Taller de Educación Ambiental en Río Tercero
Latitud 2000 – Capital Federal,Buenos Aires,Argentina
La Agencia Córdoba Ambiente informa, a través del ” Programa Provincial de Educación Ambiental” que se continuará con el desarrollo de la Primera Etapa
Ver todos los artículos sobre este tema


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Toda las formas de vida en internet

Dijous, maig 10th, 2007


Si Linneo levantara la cabeza se quedaría alucinado de las posibilidades que tiene la Red para el estudio de la Historia Natural. Hoy día varios proyectos científicos, de enormes proporciones, pretenden reunir, en Internet, los conocimientos actuales sobre todas las especies de animales conocidas.

El proyecto EOL incluirá descripciones, imágenes, mapas, videos, sonido, avistamientos de aficionados y enlaces a genomas y publicaciones científicas. La pena es que no estará activa hasta dentro de unos años.

Hoy se presentan en Washington las primeras páginas del proyecto, que necesitará al menos 10 años para completarse. Los aficionados podrán incorporar sus aportaciones en determinadas secciones, sin embargo los detalles científicos estarán bajo la responsabilidad de especialistas.

Los usuarios podrán adaptar su visita a las necesidades individuales. Así, la llamada “Enciclopedia de la vida” será adecuada tanto para escolares como para investigadores.

Ya existen iniciativas semejantes, aunque de menor calado, como:

Es un proyecto similar, aunque de menor alcance, que lista las 70.000 especies endémicas conocidas en México.

El PNUMA dispone de una BD amplia de especies del planeta. La información se organiza en pestañas que aportan toda la información básica de la especie, incluido un mapa de su distribución geográfica y fotos.

La IUCN mantiene en su web una BD con información acerca de las especies amenazadas del planeta que están incluidas en el Libro Rojo de Especies Amenazadas. Lo más interesante es la información referida a su estado de protección y cómo ha evolucionado con el tiempo.

Esta BD está basada en la del PNUMA, pero sólo recoge las especies amenazadas de flora y fauna silvestres que se encuentran recogidas por el convenio CITES que regula el comercio internacional de estas especies.

Este proyecto forma parte del Censo de Vida Marina que desarrollan científicos todo el mundo. No contiene mucha información de cada especie (para ello te enlaza con una BD específica de especies marinas), pero es que su finalidad es situar en mapas los puntos donde se ha localizado cada una de ellas. De ahí su nombre: Sistema de Información Biogeográfica Oceánico.

Base de Datos (BD) liderada por Dinamarca, donde expertos de decenas de países han logrado registrar más de 124 millones de especies.

Es una BD audiovisual de especies. Aquí encontrarás fotos y vídeos de animales y plantas del mundo. Aún así, cuenta igualmente con bastante información textual de cada especie.

En su web se puede descargar información sobre biodiversidad localizada en algunos de los proyectos que se desarrollan en el estado.

Esta web de José Manuel Sánchez es el complemento en línea a sus libros sobre plantas ornamentales. Para mí es la mejor web española sobre este tema, en la que se sintetiza de manera muy práctica la información acerca de cada especie.

Los creadores de Wikipedia han creado un sitio específico donde ir almacenando información de todas las especies del planeta. Sin duda es en la en la actualidad una de las bases de datos colaborativa y libre más ambiciosa que existe.Parece que las posibilidades de la Red no tienen límite.

En dos palabras: “im-presionante”


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Internet en el Amazonas

Dimecres, abril 4th, 2007
Brasil ofrecerá conexiones gratuitas a Internet por satélite a las tribus del Amazonas como parte de su último esfuerzo para acabar con las talas ilegales en el mayor bosque tropical del mundo.
02 Abr 2007, 09:40 | Fuente: REUTERS

“Es un modo de abrir las comunicaciones entre las comunidades indígenas, los antiguos pueblos de esclavos, los pescadores y el resto de la sociedad”, declaró el jueves la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, después de firmar un acuerdo que pone en marcha el plan.

“Estas comunidades son las verdaderas protectoras de sus áreas”, añadió.

Brasil es un país relativamente pobre que ha tenido problemas para proteger el enorme bosque tropical del Amazonas de las talas y las minas ilegales, así como de los ganaderos.

La deforestación alcanzó su nivel máximo en 2004 ante la elevada demanda de productos como la carne de vacuno, de pollo y la soja. Brasil es una potencia agrícola que depende mucho de este tipo de exportaciones.

Silva, que nació en una familia de ‘siringueiros’ (trabajadores del látex en los árboles de caucho) y que en los años 80 luchó junto a los defensores de los derechos de la tierra, como el activista Chico Mendes – que murió asesinado -, ha sido una clara defensora del bosque y de los aproximadamente 20 millones de personas que viven ahí.

El plan prevé llevar Internet a 150 pequeñas comunidades del Amazonas y de otras zonas remotas como el Pantanal y el árido noreste del país. Muchos habitantes de estos lugares están aislados del exterior, al carecer de infraestructuras básicas como carreteras.

“Internet nos ayudó a traer a la policía (cuando hubo talas ilegales en nuestra zona)”, manifestó Benhi Piyanko, integrante de la comunidad indígena Ashaninka, en el estado amazónico de Acre, donde viven unas 500 personas.

“Logramos difundir el mensaje ampliamente. Incluso llegamos al presidente”.

Aunque el Gobierno dará el acceso a la Red, los gobiernos locales y estatales tendrán que encontrar el modo de darles ordenadores para poder usar Internet.

Los líderes indígenas apoyan el programa, aunque también han manifestado su temor a que los ordenadores acaben con las culturas nativas.

Tomado de La Flecha.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.