Archive for the ‘Libro’ Category

La Gran Guía de los Blogs

Dimecres, febrer 6th, 2008

Blog

Confieso que encontrarme con este blog en la “Gran Guía de los Blogs” me ha hecho ilusión. Dicen que esto de blogear tiene mucho de narcisismo, y lo mismo es esa la razón, no lo sé. No obstante nosotros no tenemos un afán de notoriedad más allá de que nuestro mensaje transcienda lo más posible a otra gente.

El libro está magníficamente editado, pero lo mejor es su concepción como libro de “dominio público”, es decir: “Usted puede, sin permiso previo del autor, copiarlo en cualquier formato o medio, reproducir parcial o totalmente sus contenidos, vender las copias, utilizar los contenidos para realizar una obra derivada y en general, hacer todo aquello que podría hacer con una obra que ha pasado a dominio público.”

Tiene varios capítulos breves iniciales sobre el estado de la Web 2.0 y sobre distintos tipos de blogs francamente interesantes, para luego pasar a la catalogación detallada.

En el apartado medioambiental, Olga Berrios dedica un pequeño capítulo a los “Blogs y activismo” y catalogan 16 blogs sobre “Ecología” y 18 sobre “Educación” entre los que nos encontramos con buenos amigos, lo que incrementa la sensación que esto de la blogosfera no es más que un barrio grande.

Es una difícil tarea seleccionar tantísima diversidad como la que podemos encontrarnos en la Red, pero es un magnífico trabajo que puede ayudar a otra gente a profundizar en este mundo o bien para que se lancen a la aventura. Estaremos atentos a la edición de 2009.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Presentación del Manual de Ecología Urbana (Volumen 3)

Dimarts, octubre 16th, 2007

Tenemos el placer de invitaros a la presentación del Manual de Ecología Urbana (Volumen 3).

Como en los volúmenes anteriores nuestra intención es aportar una herramienta útil para la reflexión, análisis y la acción en relación a la Educación Ambiental para la Sostenibilidad en el medio Urbano. Queremos, también, ofrecer acciones útiles para llevar a la práctica las propuestas de la Estrategia Andaluza de Educación Ambiental.

En este volumen abordamos 3 temas que consideramos imprescindibles.

  1. El primer capítulo lo dedicamos al Aire con el afán de fomentar la participación activa en la búsqueda de soluciones en relación a la contaminación atmosférica y en particular al *Cambio Climático*.
  2. En el segundo enfatizamos las aportaciones de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), toda vez que ofrecen disponibilidad, potencialidad, la posibilidad de conseguir nuevos y más variados objetivos, versatilidad, etc. en los procesos de formación e intervención frente a la diversa problemática ambiental en la que estamos inmersos.
  3. Y por fin, en el Capítulo 3 abordamos la necesidad diseñar y planificar programas y proyectos de Educación Ambiental para la Sostenibilidad con ciertos criterios de calidad para conseguir el objetivo de construir comunidades sostenibles mediante metodologías y premisas participativas.

Esperamos contar con tu presencia.

Lugar y fecha:

El acto tendrá lugar el próximo martes 23 de octubre a las 17 horas en en Aula de Grados de la Facultad de Ciencias, situada en el Campus de Teatinos.


Intervienen:

  • José Joaquín Quirante Sánchez. Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga.
  • Franciso Oñate Ruiz. Director General de Educación Ambiental y Sostenibilidad. Consejeria de Medio Ambiente. Junta de Andalucía.
  • Fernando Ojeda Barceló. Asociación Ecotopía – Educación.
  • Alberto Martínez Villar. Asociación Ecotopía – Educación.


Colaboran:

  • Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
  • Grupo Trans
  • Universidad de Málaga

Confirmación:

Al finalizar el acto se repartirán ejemplares del libro, por lo que se ruega confirmación de asistencia mediante:


Visita nuestra página web para saber más.

“Para un año, sembrad cereales.Para una década,plantad árboles.Para toda la vida, educad y formad a la gente.” (Proverbio chino: Guanzi, c. 645 a. C.)


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

¡Como cantan los insectos!

Dimarts, octubre 2nd, 2007

En un blog educativo sobre música, me encuentro una referencia a una página web sobre el canto de los insectos (¡para que luego digan que los temas transversales son complicados de tratar en el curriculum habitual!).

La página en cuestión es el complemento de una guía de campo editada en papel en la que se dan nociones sobre macrofotografía, sobre la grabación de sonidos en la naturaleza e incluso la fabricación de pequeños terrarios.

La parte que más me gusta es la de poder escuchar los sonidos que emiten estos animalitos clasificados por grupos taxonómicos y que escuchados desde el ordenador, me transmiten a noches de luna en el campo o a tórridas mañanas de verano. Es fantástico.

Un recurso para disfrutar, y aquirir en Amazon si se es aficionado a la entomología…o aunque no se sea…ahí os dejo un aperitivo sonoro:


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Manual de Ecología Urbana

Dimecres, juny 27th, 2007


Desde Ecotopía y con la ayuda de la Dirección General de Educación Ambiental de la Junta de Andalucía, está a punto de salir en formato papel, el Volumen Tercero del Manual de Ecología Urbana.

Antes de la impresión, hemos decidido ponerlo a vuestra disposición en la página de ECOUBAN.

Se trata de libro con cuatro capítulos:

ARCHIVO DESCRIPCIÓN
Capitulo 1 Volumen 3 Aire [2.403 KB] Problemática ambiental relacionada con el medio aéreo: Efectos nocivos, cambio climático, lluvia ácida, contaminantes más habituales, etc.
Capitulo 2 Volumen 3 TIC [3.096 KB] Educación Ambiental para la Sostenibilidad y TICs: Un repaso de cómo la Educación Ambiental puede verse complementada y mejorada por el uso de las Tecnologías de la información y comunicación. Se complementa con una actividad para aprender a diseñar webquest ambientales.
Capitulo 3 Volumen 3 Diseño [3.359 KB] DISEÑO Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD: Planificación, diagnósticos, objetivos, contenidos, destinatarios, evaluación.

La idea, como en los demás volúmenes de la serie, ha sido realizar un trabajo eminentemente práctico, donde los educadores tengan una fuente de recursos y motivación. Cada capítulo tiene un texto teórico y una actividad que puede ser realizada con alumnos de talleres, asociaciones o centros educativos.

Esperemos que sea de utilidad y, ya que todavía no está impreso, nos gustaría recibir vuestras impresiónes ;-)).


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.