Archive for the ‘Eventos’ Category

Blogs action day: todos los blogs por el Medio Ambiente

Dimecres, agost 29th, 2007

Blog Action Day

En días anteriores hemos comentado algo sobre el día del blogger, hoy os traigo a la palestra una iniciativa que muchos de vosotros habréis oido hablar, se trata de el:Blog Action Day .

La intención es que el 15 de Octubre, y gracias a la contribución de todos los blogs que se adhieran a la convocatoria, el medio ambiente se postule como un tema importante en la mente de todos.

Ese día cada blogger escribira una aportación orientada a temas medioambientales desde su propio punto de vista y relacionada con la temática del blog.

Existen tres formas de participar:

  1. Escribiendo un post: Es decir, si tienes un blog de decoración, puedes escribir un artículo con ideas para hacer de tu hogar un lugar más respetuoso con el medio ambiente, ahorrando energía, proponiendo alternativas…
  2. Donando las ganacias de publicidad de ese día.
  3. Promocionando la iniciativa con banners o logos.

Lo cierto es que ya hay más de 3.000 blogs inscritos, y algunos de los más importantes de la blogosfera. Una buena idea que hará pensar sobre medio ambiente a muchas personas que no lo hacen habitualmente.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

El día del blogger …en el santoral

Diumenge, agost 19th, 2007

Blog Day 2007
Me entero a través de Ecología de la Comunicación, que el próximo día 31 de agosto es el día del Blogger. El “día de” es como el día del Santo Patrón: uno de esos días en el que los paisanos se permiten el gusto de ir a la fiesta del pueblo a dar palmetazos en la espalda a sus colegas y hablar de cosas gruesas mientras se toman unos tragos de su bebida preferida.

El día del Blogger, en el listado de “días de” , es al santoral católico como el día de cualquier santo raro: como San Juan Nepomuceno, San Pascual Bailón, Santa Restituta, Santo Poncio, San Edualdo o San Baudilio. Un día en el que se celebra algo sobre una serie de gente extraña, que no se sabe muy bien lo que han hecho, pero que debemos celebrar.

Según los organizadores:

El BlogDay es el día de los blogueros, ha sido creado para que los blogueros conozcan otros blogueros, de otros países y de otros centros de interés. El 31 de agosto es el día en el que los blogueros dan a conocer otros autores. Así de sencillo.!

¿Qué ocurrirá durante el BlogDay?

Toda la jornada del 31 de agosto, los blogueros en el mundo entero postearán un artículo recomendando 5 nuevos blogs, preferentemente blogs diferentes a su propia cultura, punto de vista y posición. Así, ese día, el 31 de agosto, los lectores descubrirán otros autores alejados de su entorno habitual. Es un día para descubrir nuevos blogueros y nuevas experiencias.

Las instrucciones del BlogDay:

  1. Encontrar 5 nuevos blogs que consideras interesantes.
  2. Informar o advertir a los autores seleccionados tu recomendación para el BlogDay.
  3. Escribir una descripción corta de cada blog y enlazarlos.
  4. Publicar una entrada el 31 de agosto, el BlogDay, mencionando los 5 blogs que recomiendas
  5. Agregar el tag BlogDay de Technorati:
    http://technorati.com/tag/BlogDay2007 y un enlace al sitio BlogDay: http://www.blogday.org

Pues nada: ¡Que no decaiga la fiesta!…que viva San Blogoncio.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

El día del blogger …en el santoral

Diumenge, agost 19th, 2007

Blog Day 2007
Me entero a través de Ecología de la Comunicación, que el próximo día 31 de agosto es el día del Blogger. El “día de” es como el día del Santo Patrón: uno de esos días en el que los paisanos se permiten el gusto de ir a la fiesta del pueblo a dar palmetazos en la espalda a sus colegas y hablar de cosas gruesas mientras se toman unos tragos de su bebida preferida.

El día del Blogger, en el listado de “días de” , es al santoral católico como el día de cualquier santo raro: como San Juan Nepomuceno, San Pascual Bailón, Santa Restituta, Santo Poncio, San Edualdo o San Baudilio. Un día en el que se celebra algo sobre una serie de gente extraña, que no se sabe muy bien lo que han hecho, pero que debemos celebrar.

Según los organizadores:

El BlogDay es el día de los blogueros, ha sido creado para que los blogueros conozcan otros blogueros, de otros países y de otros centros de interés. El 31 de agosto es el día en el que los blogueros dan a conocer otros autores. Así de sencillo.!

¿Qué ocurrirá durante el BlogDay?

Toda la jornada del 31 de agosto, los blogueros en el mundo entero postearán un artículo recomendando 5 nuevos blogs, preferentemente blogs diferentes a su propia cultura, punto de vista y posición. Así, ese día, el 31 de agosto, los lectores descubrirán otros autores alejados de su entorno habitual. Es un día para descubrir nuevos blogueros y nuevas experiencias.

Las instrucciones del BlogDay:

  1. Encontrar 5 nuevos blogs que consideras interesantes.
  2. Informar o advertir a los autores seleccionados tu recomendación para el BlogDay.
  3. Escribir una descripción corta de cada blog y enlazarlos.
  4. Publicar una entrada el 31 de agosto, el BlogDay, mencionando los 5 blogs que recomiendas
  5. Agregar el tag BlogDay de Technorati:
    http://technorati.com/tag/BlogDay2007 y un enlace al sitio BlogDay: http://www.blogday.org

Pues nada: ¡Que no decaiga la fiesta!…que viva San Blogoncio.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Congreso AULATIC y Educación Ambiental

Diumenge, març 25th, 2007

Durante este fin de semana se ha celebrado en Barcelona el Congreso AULATIC donde nos hemos reunido más de trescientos docentes que estamos aplicando de una u otra manera las TICs en el aula. Ha sido una magnífica oportunidad de ver qué se está haciendo en diferentes centros, recoger ideas para su aplicación y compartir experiencias.

Además se entregaron los premios AULATIC, en la que centenares de proyectos educativos se presentaron en forma de videos, que están a vuestra disposición para descargar en la página de AULATIC, en el apartado de “participantes”.

Se pueden ver las ponencias presentadas desde la web del congreso , pero muy pocas, tienen como objetivo la Educación para la Sostenibilidad, entre ellas están:

Todas ellas merecen un análisis especial, y han sido reconocidas por el jurado de expertos del congreso como “buenas prácticas didácticas con el uso de las TICs”.

Esta última fué la que se eligió para ser presentada en el congreso por su autora Marien Javaloyes, titulada:

EDUCACIÓN AMBIENTAL Y TIC

Una experiencia didáctica en aula con apoyo multimedia

Educación Ambiental y TIC se presenta como ejemplo de aplicación concreta en aula de uso de tecnologías de la información en el ámbito de la educación ambiental en un centro de formación de personas adultas.

El centro de FPA Jaume I se localiza en Algemesí, una localidad de 25.000 habitantes, capital comarcal de tendencia aún en la actualidad, pese a la influencia cada vez mayor de la ciudad de Valencia de la que se encuentra situada a 30 Km., marcadamente agrícola. El centro posee serias carencias en su infraestructura (edificio pequeño y antiguo, dotación escasa, deficiencias de mantenimiento…), no obstante, contamos con una pequeña aula de informática dotada con 12 ordenadores conectados a Internet, además de portátil, cañón de diapositivas, etc. recursos todos ellos de los que intentamos obtener el máximo rendimiento, apostando, con ello, por una necesaria alfabetización digital de todos nuestros alumnos/as.

En ella se expone la secuencia de trabajo que parte de una motivación con un visionado de video y trabajo con diapositivas y posteriormente se trabaja con un blog.

Aunque, en principio, la propuesta puede parecer que no tiene especial originalidad en la forma de abarcar la problemática, pero si destaca por su valor de trabajar en un entorno rural, de escasos recursos y de trabajo con adultos.

En fin, algunas propuestas de compañeros imaginativos, que pueden serviros de inspiración o apoyo para construir la vuestra propia.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Una conferencia con ideas muy claras y mucho que aprender

Diumenge, març 11th, 2007


Hace ya una buena cantidad de años, la asistencia a una conferencia del chileno Manfred Max-Neef supuso para mí uno de esos momentos en los que parece que al cerebro se le empiezan a abrir puertas y ventanas. Una especie de epifanía personal…

Ahora desde el blog “La broma” podemos permitirnos el lujo de disfrutar con otra conferencia que dió en Madrid sobre “Nuevas perspectivas del concepto de Desarrollo a Escala Humana”. Poco más de una hora de ideas muy claras y mucho que aprender en formato WAV.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Cibervoluntarios y acción social

Dimarts, març 6th, 2007


La Fundación Cibervoluntarios lleva seis años fomentando el acceso a conocimiento yde las TICs entre los colectivos sociales más desfavorecidos, evitando así su exclusión digital. Para ello, cuanta con alrededor de 500 voluntaios encargados de impartir cursos, seminarios o charlas por toda España.

Dentro de su objetivo de fomentar y adaptar el uso de las TICs en pro de la acción social, han anunciado la segunda edición de STAS, el Symposium de las Tecnologías para la Acción Social, que se celebrará en Sevilla los días 22 y 23 de marzo. El evento está estructurado en dos:

  1. por una parte, un grupo de 50 especialistas elaborarán un decálogo sobre las mejes prácticas para la ejecución de proyectos sociales, así como el manifiesto final de la cumbre
  2. por otra, los 250 asistentes podrán atender las sesiones plenarias (con un alto nivel de conferenciantes relacionados con las Nuevas Tecnologías y Acción Sical) e intercambiarán ideas, experiencias, e incluso generar proyectos en común.

Que cunda la idea…más gente así…menos brecha digital.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Movilización ciudadana contra el cambio climático

Dimarts, gener 30th, 2007

¡El día 1 de febrero, de 19h55 hasta 20h, participemos en una gran movilización ciudadana contra el cambio climático!

La Alianza por el Planeta (grupo francés de asociaciones medio-ambientales) ha lanzado una llamada sencilla a todos los ciudadanos, 5 minutos de respiro por el planeta: todo el mundo apaga sus luces y lámparas y todo lo que esté conectado a la red eléctrica el día 1 de febrero de 19h55 a 20 horas.

El llamamiento ha comenzado a circular ampliamente en Francia y en otros países y constituye un ejemplo más de iniciativa ciudadana para llamar la atención acerca de la urgencia de “pasar a la acción”: No se trata -señalan los promotores- de ahorrar 5 minutos de electricidad, sino de llamar la atención de la ciudadanía, de los medios de comunicación y de los dirigentes sobre el despilfarro de energía y la urgencia de pasar a la acción.

5 minutos de respiro por el planeta: no exige mucho tiempo, no cuesta nada, y demostrará que el cambio climático es un tema que tiene que pesar en todo debate político.

¿Por qué el día uno de febrero? Este día saldrá, en Paris, el nuevo informe del grupo de expertos climáticos de Naciones Unidas. Y no hay que dejar pasar ni ésta ni ninguna ocasión, con posibilidades de impacto mediático, para llamar la atención sobre la situación de emergencia planetaria y la urgencia de adoptar medidas correctoras.

Si muchos participamos, esta acción tendrá un peso mediático y político real. Por ello, Educadores por la Sostenibilidad quiere sumarse a esta iniciativa y propone que hagamos circular al máximo este llamamiento.

El mundo nos lo agradecerá, escriben los colegas de la Alianza por el Planeta… ¡y todos nos beneficiaremos!

Educadores por la sostenibilidad
http://www.oei.es/decada/


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

Divendres, novembre 10th, 2006


Como cada año, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo se celebra el 10 de noviembre bajo los auspicios de la UNESCO. Desde su creación, el Día brinda la oportunidad de reflexionar sobre los últimos avances científicos y los desafíos que la ciencia aún debe alcanzar.

En las últimas dos décadas se ha comprobado que una capacidad humana e institucional insuficiente en el campo de la ciencia es uno de los factores recurrentes que impide conseguir los objetivos nacionales e internacionales a los países en vías de desarrollo. La reducción de la pobreza, la sostenibilidad ambiental, el mejor acceso al agua potable y a los servicios de saneamiento, la reducción de la mortalidad infantil y el mejoramiento de la salud materna son otros tantos grandes objetivos internacionales de desarrollo cuya consecución depende en gran parte de la capacidad de investigación y desarrollo científico de los países.

Este año la ciudad de Génova, en Italia, acogerá la celebración del Día en el marco del Festival de la Ciencia de Génova. Otros acontecimientos se desarrollarán en la sede de la UNESCO en París, Francia, y en los países miembros de la UNESCO.

Más información (en inglés)

Mensaje del Director General de la UNESCO con motivo del Día [formato PDF – 21.3 KB]


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

La Verdad Incómoda

Dimecres, novembre 1st, 2006

la-verdad-inc-moda
Originally uploaded by fojedab.

La amiga Fanny de Mello, de Perú, manda un mensaje a la lista de correos de “Investigadores en Educación Ambiental” sobre la última película de Al Gore sobre cambio climático y su posible uso como recurso en Educación para la Sostenibilidad.

Tremenda película que todos los habitantes del planeta tierra deberían verla, la vi y realmente nos muestra en forma clara y didáctica lo que está pasando en el planeta. Esta película de Al Gore ex vicepresidente norteamericano ya está próxima a estrenarse en Perú, y permitirá ver la crisis ambiental en que está envuelto el planeta tierra, las cuantiosas emisiones de CO2 que nuestros hermanos del Norte echan a la atmósfera día a día y que sin embargo no son concientes de este hecho. Diríamos mas bien que son precisamente los dueños del mundo, los poderosos industriales, las grandes corporaciones las que en nombre del dinero están deteriorando el único hogar, al menos claro está que ellos ya tengan donde ir después que colapse el planeta Tierra. Allí veremos unas vistas de los glaciares peruanos, como fue su estado hace años atrás y como es ahora, nos sorprenderá ver que las nieves perpetuas, ya no lo son más, a este ritmo la famosa cordillera blanca desaparecerá en unos cuantos años.

Ciertamente, esta película nos presenta la crisis ambiental que esta sucediendo en estos momentos, la misma que no tiene marcha atrás y que mas que un tras fondo político tiene un tras fondo ético, moral. Un grupo de personas que no tienen ética ni moral y que sin embargo son los que manejan todo el sistema económico mundial y que nos están llevando irremediablemente a la destrucción de la tierra.

Es importante que todos vean la película, se reflexione entorno a la misma, se polemice, se abra el debate, se digiera y luego se concluya en algo. Mas aun seria muy bueno que los estudiantes peruanos pudieran ver la película en horarios de estudio, que fuera motivo de un trabajo de campo, sin embargo hay el inconveniente del factor dinero, ir al cine cuesta, y los estudiantes que apenas tienen para comer, pues de ninguna manera se darán el lujo de gastar en cine.

Entonces debería verse la forma como se puede lograr que los estudiantes accedan a esta película en forma gratuita y los escolares en horarios de clases, verla será mejor que estar sentados en el aula. Ahora bien, quien apuesta por esto, está excelente la película, pero si no la masificamos, no se habrá cumplido el objetivo, que es despertar al ciudadano, hacerle ver lo que está pasando en el mundo, lo que está pasando en su propio hogar. Al menos en Perú, si las autoridades no apoyan esta película, pasará sin pena ni gloria. Desde aquí hago un llamado a los grandes empresarios peruanos y también a los extranjeros, que en cumplimiento de su responsabilidad socio-ambiental ayuden a que todos los estudiantes vean esta película, claro que tal vez no LES CONVENGA QUE LA VEAN.

Bueno, eso lo dejamos a la conciencia de cada uno, sin embargo seria bien interesante que ellos la vean, que sus hijos la vean, y que luego sentaditos en la comodidad de sus lujosos hogares la comenten, y por si acaso, no es una película de ciencia ficción, es la realidad tal cual es, por ello es SUMAMENTE INCOMODA


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.