
La Iniciativa de Comunicacion – Acerca de la Iniciativa de Comunicación
La Iniciativa de Comunicación es el primer proceso de desarrollo regional de The Communication Initiative, alianza entre organizaciones internacionales líderes en temas desarrollo, interesadas en invertir recursos en el cambio del pensamiento, las políticas y la práctica de la comunicación.
La Iniciativa de Comunicación se creó para complementar y ampliar la acción de The Communication Initiative en Iberoamérica; sostiene con el proyecto global, una relación orgánica para alcanzar objetivos comunes, pero con estrategias adecuadas a las necesidades de la región.
La Iniciativa de Comunicación es un espacio para compartir, debatir e impulsar la comunicación efectiva para el cambio social.
Estrategia para el cambio
La Iniciativa de Comunicación cree que el trabajo en comunicación y desarrollo es más eficiente y relevante si:
- Las personas y organizaciones tienen rápido acceso a la información que necesitan.
- Si llevan a cabo procesos de diálogo y revisión de acciones, estrategias y pensamiento entre colegas o pares.
- Si se unen en redes con persona y organizaciones con quienes comparten intereses.
- Si conforman alianzas para desarrollar actividades y estrategias, y pensar conjuntamente.
- Si conocen y tienen a disposición más opciones estratégicas.
- Si establecen relaciones y dialogan más con otras personas del campo.
- Si pueden enriquecer el diálogo sobre las estrategias de comunicación y las inversiones en el campo, con sus opiniones y puntos de vista.
- Si hacen oir las “voces” de las comunidades menos escuchadas cuando se definen políticas y se toman decisiones.
Grupos focales de interés
El trabajo de La Iniciativa de Comunicación tiene como objetivo apoyar a:
- Personas activas en el campo de la comunicación y el desarrollo
- Personal administrativo y directivo en organizaciones de desarrollo social (locales, nacionales, internacionales), incluyendo ONGs, fundaciones e instituciones académicas.
- Investigadores y evaluadores en temas de comunicación.
- Diseñadores de políticas y analistas en el campo del desarrollo social, a nivel nacional, regional e internacional.
- Organizaciones de medios con énfasis en medios del sur.
Actividades y vehículos
Para apoyar una mayor y más efectiva utilización de la comunicación en procesos de desarrollo, La Iniciativa de Comunicación provee información en tiempo real, promueve y apoya la formación de vínculos horizontales entre personas activas en el campo de la comunicación y el desarrollo, alienta la revisión entre pares de proyectos y estrategias y crea oportunidades para promover el pensamiento estratégico alrededor de temas de comunicación y desarrollo.
Para lograrlo, La Iniciativa de Comunicación utiliza diversos vehículos:
- Sitio web en español: Espacio en la red que acopia conocimiento e información actualizada, en diversas secciones:
- Red de comunicadores en la región:
Personas y organizaciones relacionadas con la comunicación para el cambio y el desarrollo social y económico (desde decisores de agencias multilaterales hasta trabajadores de campo), segmentados en 50 categorías, que incluyen, por ejemplo, ubicación geográfica y naturaleza de las organizaciones, temas de desarrollo en los que trabajan y su experiencia en comunicación.
- Boletines electrónicos:
- Son de Tambora: boletín bimensual en español, con resúmenes de información que aparece en el sitio web.
- Clicks: boletines especializados en temas específicos, que circulan mensualmente vía correo electrónico, para complementar la información del Son de Tambora.
- SDT Clasificados: boletín mensual con vacantes de interés para quienes se desempeñan en el campo de la comunicación y el desarrollo.
- Boletín Red-Salud: boletín mensual de circulación cerrada, con información especializada en periodismo y salud.
- Ventanas:
Entradas directas a información especializada en diversos temas, en el sitio web (ejemplo: salud, VIH/SIDA, educación, juventud, radio, televisión).
- Procesos interactivos:
Incluyen foros de discusión, encuestas de opinión y sondeos en línea.
- Proyectos especiales:
Desarrollos específicos para apoyar actividades del grupo de socios.
- Comunidades de intereses:
Es un proceso que permite que personas alrededor del mundo, actuando en un mismo campo y usando estrategias comunes, trabajar juntas de manera horizontal, compartiendo conocimientos, análisis y opiniones para mejorar su desempeño particular. Actualmente, La Iniciativa de Comunicación ha desarrollado dos de ellas:
- Red-Salud:red de periodistas, fuentes, medios y organizaciones de la sociedad civil, comprometida con el diálogo, la reflexión y el aporte de ideas para mejorar la cobertura y el tratamiento de temas de salud en los medios de comunicación del continente.
- TV de Calidad: alianza entre organizaciones de la región, creada para promover el análisis y el debate sobre la televisión, con énfasis en la televisión de interés público y en las audiencias de niños y jóvenes.
Una labor impresionante… si señor.
© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.