A estas alturas todo el mundo sabe que la energía constituye un problema:
1. Cada vez consumimos más energía: al ritmo actual sólo tardaremos 35 años en duplicar el consumo mundial de energía y menos de 55 años en triplicarlo.
2. Los sectores de la vivienda y el transporte han sido los que más han incrementado su consumo en los últimos años. El consumo de energía por las familias españolas es ya un 30% del consumo total de energía del país, repartiéndose casi a partes iguales entre el coche privado y la vivienda.
3. España tiene una dependencia energética del 82% (por encima de la media europea, que es del 50%). En el caso del petróleo la dependencia es prácticamente total.
4. La principal fuente de energía para el consumo energético en España y en las familias españolas es el petróleo y sus derivados (gasolina, gasóleo, butano y propano).
6. El consumo de las energías de origen fósil plantea grandes problemas: agotamiento de reservas, dependencia energética, dificultad de abastecimiento y contaminación ambiental.
7. El principal problema medioambiental del consumo energético actual, a escala mundial, es el efecto invernadero.
8. El uso del vehículo privado, la calefacción e incluso nuestro consumo eléctrico son responsables de la emisión de CO2 a la atmósfera, principal responsable del efecto invernadero. Cada hogar es responsable de producir hasta 5 toneladas de CO2 anuales.
9. Las energías renovables no se agotan cuando las consumimos ya que se renuevan de forma natural. Además, tienen un impacto ambiental muy reducido.
10. Las familias españolas, con sus pautas de comportamiento, son decisivas para conseguir que los recursos energéticos se utilicen eficientemente.
A partir de este decálogo el IDAE (Instituto para la Diversificación y ahorro de la Energía) ha creado una campaña de sensibilización titulada “¿Eres el rey de la creación?” en la que puedes descargarte materiales muy interesantes para trabajar en el aula. Además de una “Guía práctica para el ahorro de energía” gratuita y en formato PDF, donde podrás encontrar:
- Multimedias con divertidos anuncios de televisión y radio, además de las imágenes de la campaña.
- Interactivos con animaciones sobre la climatización, transporte o energías renovables.
- Consejos
- Tests
Merece la pena darse un paseo.
© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.