Archive for the ‘Ecourban’ Category

…No queremos ser pesados

Diumenge, març 16th, 2008


No, no tenemos intención de ser pesados…pero es que todavía existen muchos amigos que siguen visitando este blog y que no saben que nos hemos cambiado.

Pues eso…actualiza tus feeds.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

…No queremos ser pesados

Diumenge, març 16th, 2008


No, no tenemos intención de ser pesados…pero es que todavía existen muchos amigos que siguen visitando este blog y que no saben que nos hemos cambiado.

Pues eso…actualiza tus feeds.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Comienza la cuenta atrás de este blog

Diumenge, febrer 17th, 2008

Hace un mes migramos todos los datos de este blog a WordPress a un nuevo dominio.

Dado que, llevamos poco tiempo, y la gente sigue visitando esta dirección de Blogger, decidimos mantenerlo durante un periodo de tiempo prudencial, con una fecha límite.

Así que comienza la cuenta atrás de este blog. ¡Actualiza tus feeds!. Estamos en:


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Nos vamos

Dissabte, gener 12th, 2008

Pues sí, después de mucho pensarlo: abandonamos Blogger.

Hemos estado probando las posibilidades que ofrece WordPress y nos ha convencido definitivamente con prestaciones muy superiores a las que ofrece la filial de Google.

La facilidad con la que se hace la migración es pasmosa y ya tenemos toda la información volcada en nuestro dominio. Así que apartir de ahora nos podrás ver en:

http://www.ecourban.org/blog/

Para ello durante los próximos días iremos haciendo pruebas y quizá veas algunos cambios en el diseño o en sus prestaciones, sin embargo creemos que se nos brindan magníficas posiblidades para desarrollar el Blog de Ecourban.

Creemos tener mayoría de edad para hacernos independientes a pesar de que Google nos coloque en su buscador un poco más atrás que las bitácoras hospedadas en Blogger….así que: Actualiza tus feeds y nos nos abandones. Prometemos no defraudarte

¡Adios, Blogger!. ¡Hola, WordPress!


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Y de regalo de reyes: una webquest

Diumenge, gener 6th, 2008

Aprovechando estas vacaciones, y tal como les prometí a mis alumnos de 1º de Bachillerato que cursan Biología y Geología he realizado una WebQuest para trabajar el método científico y producir pequeñas investigaciones con el tema medioambiental de fondo.

Los alumnos tendrán que desempeñar el papel de un científico que tendrá que presentar una comunicación en un congreso, para ello deberán:

  1. Escribir una comunicación
  2. Diseñar una presentación
  3. Producir un poster

Todo ello siguiendo las pautas que marcan los canones de la ciencia y su famoso método.

Hemos seguido la pauta con la que realizamos la webquest sobre videocreación para poder amortizar algunos de los materiales que tenemos en Ecourban de forma asíncrona, sin necesidad de realizar el programa colaborativo.

Esperamos que os sirva, y que nos mandéis algún comentario para mejorarla.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Desde Argentina C.A.F.A

Diumenge, setembre 30th, 2007
Somos un grupo de 5º año de la EPB de San Miguel, de la pcia de Buenos Aires Argentina.
Del colegio Parroquial Nuestra Señora de la Asunción


Felices por fin de integrar al grupo EcoUrban

Nuestra intención es concientizar y ocuparnos de los problemas ambientales de nuestro barrio para poder construir un ambiente mejor en la comunidad en que viviremos.

A través de este espacio VERDE les comentaremos nuestras actividades.

Primero una fotos para que nos conozcan

En grupo hemos ido a los cursos a hablar sobre el cuidado del agua.

Esperamos que muy pronto se sumen más a esta campaña

Nuestros Directores son Graciela Zabala y Margarita Godoy que apoyan nuestros proyectos

Y los docentes Germás Rudyk – Gladys Vazquez nos forman en el cuidado de nuestro medio ambiente

y creamos este grupo que ha decidido llamarse

Compañía de la Asunción a favor del Ambiente y la Salud

© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Comunidad Virtual para Educadores Ambientales

Dilluns, agost 27th, 2007

Te invitamos a que participes en el nuevo lugar de encuentro para las iniciativas, proyectos, grupos y redes formados por profesionales y otros actores de la Educación Ambiental para la Sostenibilidad interesados en hacer visibles sus actividades, intercambiar experiencias, ideas, materiales, recursos y proyectos y establecer relaciones de colaboración.Se trata de una Comunidad Virtual de Aprendizaje Colaborativo de Educación Ambiental para la Sostenbilidad.

Enmarcado dento de ECOURBAN, y promovido desde ECOTOPIA gracias a la iniciativa del Portal Innova de la Universidad de Salamanca. A partir del trabajo conjunto con diferentes niveles de implicación, se busca motivar en relación a la Educación Ambiental y el uso de las TICs para crear redes geográficas y humanas que fortalezcan la cooperación, el intercambio y el aprendizaje mutuo a través del trabajo colaborativo.

En este espacio podrás encontrar distintas herramientas para compartir todo tipo de iniciativas sobre Educación Ambiental Sostenibilidad.

Entre sus prestaciones, destacan la posibilidad de:

  1. Compartir convocatorias
  2. Descargar o mandar documentos de diferente índole
  3. Enlaces interesantes
  4. Avisos
  5. Hacer preguntas en foros
  6. Recibir mensajes en lista de correos
  7. Chatear
  8. Realizar conferencias
  9. Generar un Wiki sobre Educación Ambiental.

Aunque el acceso es libre, para hacer uso de todas sus herramientas debes inscribirte como usuario siguiendo estos pasos:

1.-En la parte superior derecha de la página principal, hacer click en “Inscripción”
2.-Introduce tus datos en el formulario3.-Saldrá un aviso de que tus datos han sido registrados y te mandarán un correo electrónico.

4.-Te saldrá una pantalla como la siguiente, en la que tendrás que elegir “Transversales” en la “Categorías de sitios”.
5.-Inscribirse en ECOURBAN: Educación Ambiental para la Sostenbilidad.

DATOS DE INTERES:


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Me tomo un respiro

Dimarts, juliol 24th, 2007

Durante lo que nos queda de julio y agosto me tomo unas merecidas vacaciones y estaremos desconectados durante un tiempo por lo que no podremos atender los correos ni actualizaremos la página. Me voy a la montaña…a respirar aire puro y lejos de los ordenadores.

Si quereis algo, no dudéis en escribirnos y os contestaremos a la vuelta con más energía que de costumbre.

Espero que podais pasar sin mi 😉

¡Nos escribimos a la vuelta de vacaciones!


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Clip de video sobre ECOURBAN

Divendres, juny 29th, 2007

Acabamos de crear un video clip explicativo de lo que estamos realizando en ECOURBAN, dura seis minutos y lo podéis ver desde aquí mismo. Esperamos que os guste.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Lo que hemos cambiado con respecto a nuestros abuelos

Dimarts, juny 19th, 2007
mapa











Aníbal de la Torre reflexiona en su bitácora a partir de un artículo del Daily Mail en el que se nos muestra el espacio vital de libertad en el que se han movido los niños de cuatro generaciones de la misma familia.

Dice Aníbal que:

-“Resulta curioso observar cómo el bisabuelo de la familia, en 1926, podía moverse con total libertad a una distancia de más de 9 kilómetros y medio buscando su lugar preferido de pesca.

Sin embargo, al pequeño bisnieto de 8 años, en el año 2007, se le permite moverse con libertad sólo en distancias inferiores a 300 metros en bicicleta.

En el plano se puede observar cómo ese espacio de libertad se ha ido reduciendo progresivamente en las dos generaciones intermedias. Evidentemente, estas cifras sólo son ejemplo de una familia concreta y pueden variar mucho en función de la zona en la que nos encontremos, pero lo que también es cierto es que cuando yo tenía 10 años me machacaba todas las huertas de naranjos, en bicicleta, de alrededor de mi pueblo durante horas en compañía de un par de amigos. Mi hija tiene 10 años ahora y, el día que me pilla bien, la dejo ir a comprar chuches a una tiendecilla que está a unos 100 metros de casa.

En muchísimas ocasiones analizamos la tendencia actual de nuestros jovencitos a estar pegados a la televisión, ordenador o videoconsola, como si se tratara de una opción racionalmente elegida por ellos. Pero no debemos olvidar que tal vez sea una consecuencia directa más de nuestros miedos a darles libertad exterior y la mejor manera de que nos dejen un rato tranquilos tras maratonianas jornadas laborales”-

En este sentido, desde ECOURBAN queremos reflexionar, junto con nuestros alumnos, sobre lo que hemos cambiado con respecto a la generación de nuestros abuelos. Para ello, proponemos hacer una entrevista a un adolescente de hoy día y otro que lo fuera hace 50 años atrás, a través de un guión establecido. Los resultados dan mucho juego, coinciden con la impresión expuesta anteriormente en la que, da la sensación de que los niños de antes eran más libres y tenían menos necesidades. ¿Será verdad?



© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.