Archive for the ‘Concursos’ Category

Arte de vanguardia y Sostenibilidad

Divendres, gener 25th, 2008

artas

Arte y Medio Ambiente no están reñidos. Podemos encontrar infinidad de propuestas de diferente índole en la que se intentan poner de relieve la importancia de la Naturaleza y su relación con el Ser Humano.

En este caso, SOS45, propone el Festival Internacional de Creación Artística Sostenible que pretende atraer a Murcia las prácticas artísticas más dinámicas y rompedoras del panorama actual. Con una duración de 48 horas, esta primera edición está planteada en base a la reflexión cultural sobre el desarrollo sostenible, y permitirá crear un entorno multidisciplinar de participación entre los artistas y el público. Esta convocatoria gira en torno a la Sostenibilidad, entendida en el sentido más amplio posible.

Las disciplinas son Artes Plásticas, Performance, Net Art, y Visual Jockeing y pretenden, con esta propuesta, ser un referente europeo de vanguardia, articulando las jornadas en torno a dos ejes principales:

  • CREACIÓN

Los artistas seleccionados para participar en el festival desarrollarán su proyecto en el espacio de 24 horas, estableciendo así un diálogo ‘en directo’ con el público asistente. En las siguientes 24 horas, se expondrán las obras producidas en el festival, además de las obras de los artistas invitados, y se realizarán happenings en directo. Un espacio expositivo urbano que convertirá la ciudad de Murcia en un núcleo artístico con visibilidad internacional.

  • VOCES:

Sección donde artistas e intelectuales compartirán con el público sus ideas acerca del tema propuesto. Mesa abierta a la participación ciudadana.

  • CONCIERTOS:

Paralelamente al desarrollo del Festival, habrá una programación nocturna con música de vanguardia.

Una iniciativa original, fresca, sugerente y abierta a la participación que seguiremos muy de cerca.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Impactos del cambio climático en los países empobrecidos

Dimecres, desembre 5th, 2007

Concurso Internacional de fotografía ”Uniendo las dos Orillas” (Impactos del cambio climático en los países empobrecidos).(España)

Promueve:

ENTREPUEBLOS
Pl. Ramón Berenguer 1, 3º 1ª. 08002 Barcelona.
Tfno: 0034 93 2683366
[email protected]
[email protected]

OBJETIVOS

Se plantea un doble objetivo:

A nivel de ciudadanía en general: Propiciar una información y difusión correcta de la realidad de los países estructuralmente empobrecidos, en relación con los impactos que el Cambio Climático (CC) está teniendo sobre ellos, así como también de los impactos de las iniciativas que desde el “Norte” se están desarrollando para combatirlo. A través de las imágenes se trata de promover una actitud de respeto, de sensibilización y de concientización.

A nivel de profesionales de la comunicación: Se pretende sensibilizar a los profesionales de la comunicación (con incidencia especial en las agencias internacionales) sobre la problemática que el CC está generando sobre las poblaciones de sus países, de forma que el CC empiece a formar parte de la agenda de sus medios de comunicación.

PARTICIPANTES

Se plantea una doble convocatoria:

Profesional: Podrán participar en esta convocatoria fotógrafos profesionales de prensa, mayores de edad, de cualquier nacionalidad, pero cuyas fotografías sean tomadas en países empobrecidos y que estén desempeñando su trabajo en los mismos.

Amateur: Podrán presentar sus trabajos todos aquellos ciudadanos que decidan captar una imagen de impacto sobre los efectos del cambio climático en el “Sur”.PREMIOS

Profesional:
Existirá un único premio consistente en una cámara fotográfica valorada en 500 euros aproximadamente.

Amateur
Existirá un único premio consistente en una cámara fotográfica valorada en 300 euros aproximadamente.

¿CUÁNDO PRESENTAR LAS FOTOGRAFÍAS?

El plazo de presentación comenzará a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en la página de ENTREPUEBLOS www.pangea.org/epueblos y tendrá una duración de tres meses. (Desde el 15 de noviembre de 2007 hasta el 15 de febrero de 2008).

¿DÓNDE ENVIAR LAS FOTOGRAFÍAS?

Las fotografías se enviarán a las siguientes direcciones de correo electrónico:

[email protected]
[email protected]

DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

Las fotografías, irán acompañadas obligatoriamente de:

a) Copia del DNI o pasaporte y los datos personales.
b) Se adjuntará una breve reseña que explique dónde y cuándo se tomó la imagen y por qué responde a la idea del concurso.
c) En el caso de los fotógrafos profesionales, algún documento que manifieste tener la condición de fotógrafo profesional de prensa, que la fotografía ha sido tomada recientemente y que dicha fotografía no ha obtenido ningún premio en el momento de su presentación al concurso.

CONDICIONES TÉCNICAS DE LAS FOTOGRAFÍAS

1. Se admitirán un máximo de tres fotografías por autor. Deberán ser originales e inéditas.

2. Podrán ser en blanco y negro o color, técnica libre, siempre que no sean reproducciones.

3. – El formato de las fotografías debe ser el siguiente: imagen JPG con una resolución mínima de 5 megapixels.

4. Las fotografías deberán haberse tomado recientemente.

5. No deben haber obtenido ningún premio antes de su presentación al concurso.

CÓDIGO ÉTICO DE LAS IMÁGENES:
Los trabajos presentados deberán respetar el código de conducta de imágenes y mensajes a propósito del tercer mundo, aprobado por la asamblea general del comité de enlace de las organizaciones no gubernamentales europeas. Según éste,”las imágenes deben propiciar el conocimiento objetivo de las realidades de los países del “Sur”, mostrar absoluto respeto por la dignidad de las personas y de los pueblos, destacar valores como la justicia, la solidaridad y la responsabilidad, e intentar mostrar el papel de la mujer como protagonista del desarrollo en los países estructuralmente empobrecidos”.
“A su vez, deberán evitar mensajes e imágenes catastrofistas, idílicas, generalizadoras y discriminatorias, que expresen superioridad de unos países sobre otros, o que muestren a personas como objetos de nuestra compasión y no como socios en el trabajo conjunto de desarrollo”

RESOLUCIÓN DEL CONCURSO

Para la resolución del concurso se constituirá un Jurado designado por ENTREPUEBLOS.

El Jurado, que estará formado por personas expertas en fotografía y miembros de ONGD y movimientos sociales, examinará los trabajos preseleccionados y formulará su veredicto, a fin de premiar aquellas obras que, a su juicio, posean un mejor nivel de percepción visual y creativa sobre los impactos del CC, tanto en la naturaleza, como en las poblaciones. Los trabajos deben incitar a una reflexión sobre los impactos del CC en los países empobrecidos e invitar a adoptar una postura comprometida y crítica hacia esos acontecimientos.

Nota: Para ambas modalidades se valorara también su relación y/o pertenencia acreditada a organizaciones y entidades sociales de países empobrecidos.

EXPOSICIÓN Y PRESELECCIÓN DE LAS OBRAS.

El fallo del jurado y el nombre del ganador del sorteo se harán públicos en la web de ENTREPUEBLOS www.pangea.org/epueblos la última semana del mes de marzo de 2008.

Las obras que reúnan los requisitos solicitados en cuanto al autor, condiciones técnicas, contenido y presentación, se difundirán en la página web de ENTREPUEBLOS sin necesidad de autorización expresa de los autores pero siempre citando la procedencia y el autor.

DERECHOS SOBRE LAS OBRAS FOTOGRÁFICAS

Los participantes del concurso se obligan a ceder a ENTREPUEBLOS todos los derechos de explotación de los trabajos fotográficos en régimen de no exclusividad. En concreto dichos trabajos servirán para ilustrar los diferentes números del Boletín de Noticias del Cambio Climático, los paneles, las exposiciones fotográficas, y cualquier otra actuación prevista en el marco de las actividades a desarrollar de sensibilización sobre cambio climático.

Más Información: www.pangea.org/epueblos

15-02-2008
Organiza: Entrepueblos

© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Una monada de proyecto educativo

Diumenge, novembre 11th, 2007

Es estupendo que alguien de la talla de Jane Goodall venga por tu país a dar charlas de sensibilización, pero que decida hacer una propuesta de trabajo continuada es una gozada.

La naturalista y primatóloga Jane Goodall presenta a través de este vídeo el Proyecto BiodiverCiudad, dentro del programa educativo Raíces y Brotes (Roots and Shoots) promovido desde el Instituto que lleva su nombre, del cual se puede obtener más información a través de su web que, permitirme el chiste fácil, es una monada.

En él podemos escuchar de Jane un concepto-idea innovador: “Cada uno de nosotros puede hacer una diferencia“. Efectivamente ¿hay algo más propio de la biodiversidad que la diferencia?. Ojalá esta idea se extienda en todos los ámbitos de la sociedad y la diferencia se reconozca de una vez como un valor añadido en lugar de un problema.

La propuesta de BiodiverCiudad cuenta con todos los aspectos para motivar al público: aventura, algo de teatro y mucha imaginación.

Tal y como reflejan en su web, todavía incompleta, pero muy atractiva:

“La MISION de este programa de educación ambiental es informar y concienciar sobre la existencia y la importancia de la biodiversidad en el medio urbano en que vivimos, para que entre todos adoptemos un estilo de vida más compatible con la conservación y recuperación de un entorno más equilibrado con el medio natural.

BioDiverCiudad está dirigido a todas las personas de España , en especial a las de 8 y 12 años (ciclos medio y superior de Educación Primaria), ya sea en sus centros educativos con guía de sus profesoras, como actividad extraescolar o como iniciativa individual o grupal.
Se podrá participar de las siguientes maneras:

  1. Descargando y leyendo divertidas Biofichas educativas
  2. Participando de los Ecosafaris urbanos
  3. Apuntándose al Concurso Fotográfico con categorías mensuales y excelentes cámaras de fotos como premio
  4. Aportando fotos a Biomapas para reflejar la biodiversidad presente en la ciudad.
  5. Participando del concurso de Ecoiniciativas, con la posibilidad de ganar viajes a parques naturales de España y África
  6. Jugando y aprendiendo con los BioDiverJuegos online
  7. Volviéndose un experto en especies de flora y fauna con la ayuda de nuestra Minipedia

En fin, un lujo.

Fuente: Escuela del Medio


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Se tú el cambio: ¡Comparte tu historia!

Dijous, novembre 1st, 2007


Ya sé, ya sé que no somos norteamericanos. Pero si estás buscando una oportunidad en participar con tus alumnos de entre 6 y 18 años en un concurso de videos para estimular en la juventud el espíritu cívico y la participación social y ciudadana…puedes visitar: Quantum Shift TV

QuantumShift TV es un portal dedicado a plantear soluciones sobre el cambio climático, derechos humanos, educación y otros. Los contenidos se generan en parte por los usuarios y otros por ONGs, empresas responsables o productores independientes, que tienen como objetivo a que cada ciudadano sea agente del cambio y que comparta su historia.

Aunque algunos de los videos que presentan son publicidad clarísima para mejorar la responsabilidad corporativa y la imagen de algunas empresas (vease el ejemplo de Ikea), si es verdad que otros de los clips que podemos ver son auténticamente imaginativos y con una buena carga educativa.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Transformar la televisión: otra televisión es posible

Diumenge, setembre 30th, 2007

La Casa Encendida acogerá la quinta edición de Urban TV, un festival para acercar al público documentales sobre la vida y la ecología de nuestras ciudades, para fomentar el uso de la televisión como herramienta de educación ambiental y favorecer el debate concienciar sobre “el medio ambiente y el papel que puede tener la televisión como medio de transmisión de valores”.

Plantean que “otra televisión es posible”En la web, se pueden ver las películas ganadoras del año pasado, alguna de ellas, sin desperdicio.

Vía | Ecoperiódico


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Un minuto con "mensaje": los cortos más verdes

Diumenge, setembre 9th, 2007

Al puro estilo Filminute, un concurso de cortos de tan solo un minuto que se organiza vía web en Friends Of the Earth han organizado “ One Minute With Meaning ” para que durante un minuto, los participantes se expresen sobre el medioambiente.

Si te interesa el cine y además el Medioambiente no dejes pasar ésta oportunidad ya que
los premios son interesantes.

Entre los candidatos, me he encontrado con esta conversión de televisión a pecera que bien merece la pena un minuto de vuestro tiempo.

Fuente: Ecofactory


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Un minuto con "mensaje": los cortos más verdes

Diumenge, setembre 9th, 2007

Al puro estilo Filminute, un concurso de cortos de tan solo un minuto que se organiza vía web en Friends Of the Earth han organizado “ One Minute With Meaning ” para que durante un minuto, los participantes se expresen sobre el medioambiente.

Si te interesa el cine y además el Medioambiente no dejes pasar ésta oportunidad ya que
los premios son interesantes.

Entre los candidatos, me he encontrado con esta conversión de televisión a pecera que bien merece la pena un minuto de vuestro tiempo.

Fuente: Ecofactory


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Denuncias medioambientales a través del teléfono móvil

Dijous, juliol 5th, 2007

Fotogramas y Nokia se suman al movimiento de defensa del planeta con el proyecto Nature Movies y la colaboración de WWF/Adena. El proyecto promueve la participación ciudadana mediante la organización de un concurso de vídeos que denuncien agresiones contra el medio ambiente.

Nokia N95

Esta mañana ha tenido lugar la rueda de prensa de presentación de esta iniciativa que comienza con la difusión de los vídeos de cinco directores Julio Medem, Isabel Coixet, Daniel Sánchez Arévalo, Borja Cobeaga y Nacho Vigalondo, quienes han realizado cinco cortometrajes de temática medioambiental con el teminal Nokia N95.

Jesús Ulled, de la revista Fotogramas y director del proyecto Nature Movies explicó que esta iniciativa consistía en retar a 5 directores a rodar un cortometraje con un móvil o un dispositivo multimedia. Jesús expresó su satisfacción con los resultados y remarcó la relenacia de que los ciudadanos “videodenuncien con un dispositivo móvil agresiones contra el medio ambiente”.

“Para mi ha supuesto volver a los orígenes de cuando grabábamos videos domésticos, entonces usábamos cámaras, igual más grandes, pero con resoluciones muy parecidas”, comentó Borja Cobeaga.

Pero lo más importante para el director es que esta iniciativa permite que “cualquiera pueda pasar de ser un espectador a ser un creador” y “documentar lo que le pasa alrededor”, “porque todo el mundo está al mismo nivel, en ese sentido”.

Por su parte, Nacho Vigalondo, afirmó que “es una oportunidad muy buena para transmitir un mensaje ecologistas y también va a ser muy estimulante ver los cortos que van a concurso”. Para Vigalondo, la participación en la proyecto “no ha sido hacer un apaño. El corto que hemos creado creo que es uno de los que mejor me han salido de un tiempo a estaparte y muchas de mis ideas para el pŕoximo largo, salen de aquí”. “Estoy encandao, como diría Juan Luis Galiardo”, bromeó.

Miguel Angel Valladares, director de Comunicación de Adena, agradeció la oportunidad de participar en el proyecto, puesto que “es un medio de comunicación que se ha puesto en marcha para promover el activismo medioambiental a través de las nuevas tecnologías”. Para Miguel Angel se trata de una iniciativa sustentada en la innovación, sensibilización, participación y denuncia. “El contexto de esta iniativa es un claro ejemplo en el cual la gente puede participar mediante las videodenuncias”, remarcó.

Además a Adena le va a permitir gestionar el material gráfico de las denuncias para proceder a la indentificación de responsables y la consiguiente interposición de cartas o denuncias correspondientes.

Reyes Justribo, directora de Marketing de Nokia, declaró “como empresa tenemos una responsabilidad social y medioambiental”. Aseguró que el hecho de que el Nokia N95 haya sido la herramienta de trabajo de un director de cine, es mucho más importante que todo lo que se pueda decir sobre este dispositivo desde marketing o comunicación.

Finalizó la rueda de prensa Jaime Alejaldre, director general de Calidad y Evaluación Ambiental, quien centró la relevancia de la iniciativa en por reunir a la sociedad civil, las nuevas tecnologías, la responsabilidad del individuo en el mundo y la creación artística. Alejaldre pidió a los futuros participantes que “no caigan en la melancolía” y recordó que “una denuncia puede denunciar también cosas positivas y evitarnos así caer en la melancolía”.

Participación
Desde hoy queda abierto el plazo de presentación para enviar las videodenuncias grabadas desde dispositivos móviles y cámaras de vídeo que se presenten a concurso.

Los vídeos no deberán superar el minuto de duración, deberán girar en torno una agresión al medio ambiente y se podrán enviar hasta el 8 de agosto a través del móvil o desde la web. Desde el móvil se puede enviar un SMS con el texto NATURE al 7015. El coste del SMS será de 0,15€ más IVA.

Un jurado integrado por redactores de Fotogramas y miembros de WWF/Adena decidirá cuáles son las tres videodenuncias más interesantes que se llevarán los 3 terminales Nokia N95 que se sortean.

Fuente: Ecoperiódico


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Dibujos de niños sobre el cambio climático

Dimarts, juny 12th, 2007
dibujo

El Programa de Medio Ambiente de la ONU (PNUMA) ha dado a conocer los ganadores del concurso Los niños pintan al cambio climático, el tema de la edición de este año del concurso internacional de pintura infantil sobre medio ambiente, que se celebra desde 1990. El ganador ha sido Charlie Sullivan, un niño inglés de 12 años, con el dibujo de arriba.

Haz click aquí si quieres ver todos los dibujos ganadores, algunos de ellos muy sugerentes. No deja de llamar la atención la capacidad de los más jóvenes de acercarse a temas tan sofisticados de forma tan acertada a través de su capacidad creativa.

En ECOURBAN, también tenemos jóvenes creadores con un magnífico talento, si no, mira la galería de imágenes. ¿Qué te parecen?

Fuente: Frena el Cambio Climático


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Mejores blogs ambientales

Dissabte, juny 9th, 2007

Nos han concedido el segundo premio al Certamen Mejor Blog Medioambiental en Español, organizado por Mas3, promovido desde la Fundación Biodiversidad y el Centro Tecnológico Forestal de Cataluña.

Los objetivos que debían tener los blogs eran:

* Conocer el entorno natural que nos rodea, fomentado el respeto y conservación del medio ambiente
* Concienciarse sobre las consecuencias de las acciones medio ambientales y las consecuencias a todos los niveles.
* Fomentar la importancia de los recursos naturales y la necesidad de protegerlos
* Difundir noticias sobre energías renovables y el medio ambiente.
* Otros aspectos relacionados con políticas medio ambientales, recursos hídricos… etc…

Los ganadores han sido:

Y los ganadores según el jurado del concurso son:

1. El Blog de Forestman
2. Ecourban Blog
3. Sekano

Desde aquí agradecemos el premio, que hemos invertido en una magnífica colección de libros sobre temas ambientales, con los que seguir aprendiendo que hemos podido conseguir a través de Oryx.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.