Archive for the ‘Cambio climático’ Category

Educación Ambiental a través de un crimen

Dimecres, desembre 12th, 2007

Varias facultades de diferentes universidades españolas han sido el escenario de varios crímenes violentos. En varias plantas del edificio han quedado evidencias de los delitos y, en algunos casos, los cuerpos sin vida de las víctimas.

Esta podría ser la introducción de cualquiera de las novelas de Raymond Chandler, Dashiell Hammett o James Ellroy, pero en realidad se trata de una campaña de comunicación realizada en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad para alertar sobre la incidencia de la deforestación en el fenómeno del cambio climático.A través de varios módulos instalados por los pasillos del edificio, se representa la muerte violenta de algún árbol mediante una rama cubierta por una sábana, un montón de serrín o bien su silueta inerte dibujada en el suelo; todo acompañado de un inquietante “¿Estás implicado?” y la dirección de la página web http://www.crimenesdelucindo.org/.


Se trata de la segunda fase de la campaña Frena el Cambio Climático, promovida desde la Fundación Natura y el Ministerio de Medio Ambiente de España, centrada en la problemática de la deforestación como causante del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero, pretende informar y sensibilizar a los universitarios sobre la importancia de la conservación de los bosques y su papel en la lucha contra el Cambio Climático.

El objetivo final de la campaña es que los universitarios pasen a la acción y tras la adquisición de un compromiso adopten nuevos hábitos y prácticas sostenibles que impliquen una participación directa en la reducción de su impacto sobre el clima y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Se trata, una vez más, de que los universitarios tomen conciencia de su corresponsabilidad en el calentamiento global, como paso previo a una acción inmediata que nos permita reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, relacionadas en este caso con la deforestación.
Para conseguir este “paso a la acción” la segunda fase de la campaña frena el Cambio Climático centra su mensaje en la resolución de forma detectivesca y policíaca de los “crímenes de Lucindo”. Los universitarios serán protagonistas de la investigación que se lleva a cabo para resolver la desaparición de la masa forestal en la selva de Lucindo, situada en la Mata Atlántica de Brasil.

Para ello se tienen previsto acciones live (presenciales) y de guerrilla on-line que redirigirán a los universitarios a la web www.crimenesdeluciendo.org en la que se mostrará el problema de la deforestación y requerirá de la participación de los universitarios en un juego de investigación atractivo e interactivo para resolver un crimen, el que se está produciendo en la Selva de Lucindo.
El mensaje se centrará en el concepto de “¿Estás implicado?”, jugando con un doble sentido, la implicación en un crimen (la tala de árboles) y la implicación con el Medio Ambiente (la protección) y para ello se utilizará elementos policiales propios de la resolución de una investigación (lugar/escena del crimen, arma, móvil, sospechosos, pruebas, etc).

En todo momento la intención de la campaña es que los universitarios se impliquen en una acción que les motiva investigar y participar. Sentirse implicados y encontrar ellos mismos las soluciones será el eje de este mensaje que quiere sobre todo transmitir la problemática de la deforestación de una forma dinámica y con un lenguaje que en la actualidad está teniendo una gran aceptación entre

Magnífica iniciativa tremendamente impactante en la forma y en la fondo, con imaginación y originalidad, bien trabajada en la parte pedagógica, con una web rompedora, técnicamente impecable que nos ha sorprendido gratamente en ambito de las sensibilización ambiental a través de la web. Una campaña capaz de transcender a Internet a través de la acción local con “happenings” de lo más original.

Desde ECOURBAN, damos la enhorabuena a los gestores de la iniciativa y le reconocemos su valor a través de nuestro máximo galardón: Ecourban recomendado.


Fuentes:


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

La informática que respeta el medio ambiente

Dissabte, novembre 24th, 2007

No sé si es el mensaje de Al Gore, que ha tenido efecto, o es que lo verde vende. El caso es que cada vez hay más iniciativas, como la de Climate Savers Computing (Infomática respetuosa con el clima) promovida por varios gigantes del sector de las tecnologías con el objetivo de ahorrar energía y reducir las emisiones de gases invernadero.

Tal y como cuentan en Pc-actual “han establecido unos objetivos agresivos en la fabricación de los PC y de sus componentes con el fin de asegurar la eficiencia energética y disminuir el consumo eléctrico. Su meta es que en el año 2010 se hayan reducido las emisiones de gases en una cantidad equivalente a más de 11 millones de coches en la carretera. Los usuarios también pueden participar en este proyecto registrándose y comprometiéndose a adquirir certificaciones desarrolladas por la iniciativa. Asimismo, la web recoge consejos para disminuir el consumo de los equipos actuales hasta en un 60%”

Otra posibilidad para ahorrar energía, y que no viene en la web, es utilizar navegadores con fondos oscuros o negro, en vez el blanco inmaculado habitual del Google. Dicen que se puede ahorrar más de 750 megawatios por hora de navegación. Puedes probarlos en Googlelightoff y Backle.

No obstante, como estamos en fin de semana y debemos prestarnos algo al ocio, me permito pasaros una gamberrada de Muchachada Nui. “Mundo viejuno: Cambio climático”, una tontería con gracia sobre un tema muy serio:


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Hay quienes se muestran disidentes del Cambio Climático …

Dissabte, novembre 10th, 2007

Detrás de los que se muestran disidentes en relación al Cambio Climático, existe una ideología, intereses económicos e incluso argumentaciones científicas.
Aquí teneis ejemplos de algunos de ellos:
Publicado en :

AULA MAGNA

Nº. 158

Página web y blog de un Catedrático de Geografía Física de la UPV.

Seguro que encontráis más ejemplos.

Este artículo de Pablo Angel Meira Cartea, nos puede servir de guía para darnos cuenta sobre lo que hay de cierto o de falso detrás de cada uno de los postulados.“El Cambio Climático y la Educación Ambiental Neoliberal”

Puede ser un buen ejercicio para aplicarlo al aula.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Hay quienes se muestran disidentes del Cambio Climático …

Dissabte, novembre 10th, 2007

Detrás de los que se muestran disidentes en relación al Cambio Climático, existe una ideología, intereses económicos e incluso argumentaciones científicas.
Aquí teneis ejemplos de algunos de ellos:
Publicado en :

AULA MAGNA

Nº. 158

Página web y blog de un Catedrático de Geografía Física de la UPV.

Seguro que encontráis más ejemplos.

Este artículo de Pablo Angel Meira Cartea, nos puede servir de guía para darnos cuenta sobre lo que hay de cierto o de falso detrás de cada uno de los postulados.“El Cambio Climático y la Educación Ambiental Neoliberal”

Puede ser un buen ejercicio para aplicarlo al aula.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Guardianes del Clima

Dimecres, novembre 7th, 2007


“Conviértete en Guardián del Clima y ayúdanos a frenar el avance del cambio climático. Une tus fuerzas con las del resto de protectores de Gaia, utilizando tu inteligencia y tu habilidad, para derrotar a los Titanes que amenazan nuestro planeta.” Así reza la proclama de bienvenida del Juego Guardianes del Clima. Y sigue con alguna frase lapidaria y tremendista del tipo: “¿Quién podrá detener la cuenta atrás de la destrucción definitiva de nuestro planeta? que denota cierto planteamiento negativo que deberían evitar los materiales educativos.

Este proyecto ha sido realizado por UNAF dentro de la “Campaña de Sensibilización para Niños, Adolescentes y Familias: Jugando por el Clima” con la Subvención del Ministerio de Medio Ambiente de España.

El juego es del tipo plataforma y con poca originalidad en contenido y forma. Parece más la adaptación de algún otro juego dirigido a simple divertimento que un material educativo realizado al efecto. En el que se avanza de forma mecánica y poco reflexiva.

Si me gusta que tiene una buena colección de recursos en el apartado “Fuente del Saber” con información para conocer en profundidad en que consiste el proceso del Cambio Climático y accesos a numerosos documentos y enlaces a otras páginas web que explican como frenar el Cambio Climático, algunos de ellos francamente buenos.

En el apartado de “Comunidad” puedes encontrar foros y blogs sobre el tema para profundizar más, pero poco activos por el momento, lo que deja al recurso cojo en una de las partes más interesantes, que es el intercambio entre los participantes.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

¿Eres un ecohéroe?

Divendres, octubre 26th, 2007


La respuesta sería no. Ni quisiera serlo…y si me apuras, te diría que los héroes siempre me han caido un poco mal y me han parecido un pelín pedantes y narcisistas.

No obstante la Consejería de Medio Ambiente la la Junta de Andalucía ha montado esta campaña en plan Capitán Planeta para sensibilizar a sus ciudadanos sobre la problemática de la lucha contra el CO2 y el cambio climático, de la que los españoles en general, a tenor de las declaraciones de algunos de nuestros políticos y ciudadanos, somos más que excépticos, incluso negacionistas.

Comics, salvapantallas, posibilidad de crear avatares, un interesante juego con estupenda banda sonora, tonos de teléfono, peliculas…en fin, todo tipo de reclamos lúdicos además de información sobre campañas e iniciativas similares que se están llevando a cabo en las tierras andaluzas, invitan a participar en la propuesta.

Se ve que la Consejería no ha reparado en gastos, como el abuelo de Parque Jurásico.

La página en cuestión es atractiva, intachable en la forma y la campaña no vamos a negar que sea pertinente, sobre todo por el contenido. Está hecha en mi tierra, Andalucía…pero qué vamos a hacer, siempre he tenido más espíritu de antihéroe que de Capitán Planeta. Será que me estoy haciendo viejo.

PD: Por cierto, si quieres comparar esta campaña, con la de éste último, puedes pasarte por su página y ver el juego.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Los niños de Gijón controlan el cambio climático

Divendres, setembre 21st, 2007

Os presentamos el video “Cambia” realizado por niños de los colegios públicos de Gijón El Llano, Martínez Blanco y EEI Gloria Fuertes. Es un proyecto documental realizado por alumnos de infantil y primaria en el área de conocimiento del medio. Mediante el lenguaje audiovisual y con la ayuda de Peter Pan, los más pequeños conocen las consecuencias del calentamiento global y se comprometen a actuar bajo el lema “Nosotros podemos controlar el cambio climático”.

Fuente: Frena el cambio climático


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Conferencia dramatizada interactiva sobre Cambio Climático

Dimecres, juliol 18th, 2007

¿Tenéis que preparar una charla sobre medio ambiente y no se os ocurre cómo hacerlo?¿Os han invitado a unas jornadas ecológicas y no os da tiempo a preparar una charla?
¿Sois principiantes y no sabéis qué decir? ¿Vuestros alumnos bostezan o salen corriendo nada más pensar que vais a hablar sobre el Cambio Climático? ¿No habéis cómo motivar a esos adolescentes que se sientan todos los días delante de vosotros?….¡Tranquilidad! ¡Tengo la solución!

¡Tachaaaaaaaaan!

“Dodos, ecosistema y cambio climático: Conferencia dramatizada interactiva sobre Cambio Climático”: Ofrece al profesorado la posibilidad de utilizarse a modo de guión o fuente de ideas. Apoya el tratamiento de determinados contenidos educativos relacionados con las Ciencias Naturales. Recomendado para el último ciclo de ESO y Bachillerato.

Un estupendo guión que nos puede servir de base para otras charlas sobre temas medioambientales de forma sugerente, divertida, y desde luego, nada convencional. Realizada por Pedro Eizaguirre Massé y la Asociación Cultural Teatro Intrépido….si alguien hace otra…que la comparta, por favor.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Gaiapedia: Una wiki sobre el cambio climático

Dijous, juny 21st, 2007

El uso de las Wikis en Educación para la Sostenibilidad, todavía está poco difundido, pero están empezando a surgir algunas iniciativas interesantes, en este caso: Gaiapedia, una wiki sobre el Cambio Climático.

Empiezan de una forma muy original: “Tenemos importantes noticias sobre el cambio climático: ¿cuáles prefieres leer primero, las malas o las buenas?”, efectivamente, se trata de plantear de forma constructiva algunas de las ideas que pueden ayudar a mejorar el problema del Calentamiento Global, y no sólo ver la parte dramática del tema.

Nos invitan a participar en el listado de malas noticias sobre el cámbio climático, con las que más nos pueden hacer reflexionar y ayudar a modificar nuestros hábitos diarios y a
añadir tu buena noticia.

Además de recopilar buenas y malas noticias sobre cómo está afectando el cambio climático a nuestro planeta y cómo podemos hacer frente a todo ello, Gaiapedia propone una serie de grupos de trabajo para la consecución colaborativa de objetivos específicos.

Desde el mantenimiento de directorios de interés hasta la redacción de guías prácticas o de estudios concretos sobre diversos aspectos relacionados con el calentamiento global, estos son los grupos de trabajo a los que te puedes sumar:

Boicot verde | Escenarios futuros | Mapa de Gaia | Fuentes de información | Ahorro doméstico | Alternativas de consumo | ¿Frenar o sobrevivir al cambio climático?

Todo ello, de manera que tengamos la urgencia, pero también la oportunidad, de redirigir nuestras vidas y nuestro consumo para salvar el planeta. Que así sea…


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Mensajes ambientalistas en los dibujos animados

Dilluns, maig 28th, 2007

Ultimamente también las series de animación mandan sus mensajes ambientalistas. Unas veces con acierto y otras no tanto.

Desde Chin-Chan (que no se nos ocurriría en ningún momento defender como material educativo, sino todo lo contrario) a Futurama.

Dos mensajes sobre el Calientamiento Global que algunos podrían tachar como banalización o frivolización del fondo del asunto y otros como una acertada manera de llegar al público en general: ¿Tú qué opinas?


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.