Archive for gener, 2008

La ciudad y los niños

Dimarts, gener 29th, 2008

En Edulog me topo con un video en el Francesco Tonucci reflexiona sobre la relación entre los niños y las ciudades.

Para ello compara cómo eran las ciudades antes y cómo se divertían los niños en ella, y a partir da ahí, hace una defensa sobre la necesidad de que los más jóvenes jueguen en el medio que les vió nacer con espacios libres, adaptados a los niños y sin protección de sus padres.

Una oda a la libertad y la necesidad de repensar la organización espacial de nuestras desnaturalizadas urbes desde la perspectiva de los niños. Y en sus palabras conseguir “ganar la ciudad para los niños….para que jueguen, ya que…. jugando se aprende más que estudiando”. Ahí es nada.

Duración: 27:55


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Catosfera

Dissabte, gener 26th, 2008

Avui he assistit a una trobada de blocaires catalans, a Granollers. És la primera que es feia, d’una sèrie que esperen poder realitzar…

Us transcric unes reflexions que m’han agradat…
– Els ciutadans digitals són els protagonistes de la societat 2.0
– A la Web 2.0 l’usuari passa de ser espectador a creador
– Els blocs són l’escenari de la participació activa.
– Un territori de talent i mèrit.
– El contrapès que equilibra l’opinió oficial i la veritat.
– Un altaveu democràtic que qualsevol pot utilitzar.
– És diàleg i debat.El missatge es construeix col·lectivament.
– És on només sobreviuen i es complementen les bones idees.
– És talent global.
– És diàleg d’un a un però milions de vegades.
– És vigilància activa.
– És l’embrió d’una societat més lliure i justa.
– Ara, aquí, avui.

Arte de vanguardia y Sostenibilidad

Divendres, gener 25th, 2008

artas

Arte y Medio Ambiente no están reñidos. Podemos encontrar infinidad de propuestas de diferente índole en la que se intentan poner de relieve la importancia de la Naturaleza y su relación con el Ser Humano.

En este caso, SOS45, propone el Festival Internacional de Creación Artística Sostenible que pretende atraer a Murcia las prácticas artísticas más dinámicas y rompedoras del panorama actual. Con una duración de 48 horas, esta primera edición está planteada en base a la reflexión cultural sobre el desarrollo sostenible, y permitirá crear un entorno multidisciplinar de participación entre los artistas y el público. Esta convocatoria gira en torno a la Sostenibilidad, entendida en el sentido más amplio posible.

Las disciplinas son Artes Plásticas, Performance, Net Art, y Visual Jockeing y pretenden, con esta propuesta, ser un referente europeo de vanguardia, articulando las jornadas en torno a dos ejes principales:

  • CREACIÓN

Los artistas seleccionados para participar en el festival desarrollarán su proyecto en el espacio de 24 horas, estableciendo así un diálogo ‘en directo’ con el público asistente. En las siguientes 24 horas, se expondrán las obras producidas en el festival, además de las obras de los artistas invitados, y se realizarán happenings en directo. Un espacio expositivo urbano que convertirá la ciudad de Murcia en un núcleo artístico con visibilidad internacional.

  • VOCES:

Sección donde artistas e intelectuales compartirán con el público sus ideas acerca del tema propuesto. Mesa abierta a la participación ciudadana.

  • CONCIERTOS:

Paralelamente al desarrollo del Festival, habrá una programación nocturna con música de vanguardia.

Una iniciativa original, fresca, sugerente y abierta a la participación que seguiremos muy de cerca.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Ambientalización del curriculum

Dimecres, gener 23rd, 2008

Ambientalizar el curriculum de un centro escolar no es fácil, lleva consigo una serie de esfuerzos extra para los educadores que muchas veces es complicado llevar a cabo.

Lo más habitual es realizar actividades incluyéndolas como un mero complemento de las asignaturas ya existentes, en forma de actividades aisladas o talleres ocasionales. Este sistema es apropiado para profesores que les interese la Educación Ambiental, sin embargo su carácter esporádico y desintegrado en el contexto escolar hace que no sea el modelo más efectivo. ¿Cómo abarcar esa ambientalización del curriculum?.

Existen varias alternativa y una de ellas es la que se propone desde la FEE (Fundación de Educación Ambiental) y su propuesta de Ecoescuelas.

Ecoescuelas es un programa dirigido a la gestión y certificación medioambiental y a la educación para el desarrollo sostenible en las escuelas. Su enfoque es holístico, participativo y su combinación entre el aprendizaje y la acción hacen de él un instrumento ideal para que las escuelas se embarquen en un proceso efectivo de mejora del medioambiente en su escuela y en sus comunidades locales, y para influir en el modo de vida de los niños y adolescentes, el personal del centro, la familia, las autoridades locales, las ONGs, etc.

El programa ecoescuelas implica siete pasos o etapas, que cualquier escuela puede llevar a cabo. Basado en elementos de un programa de gestión medioambiental como el EMAS, el proceso implica una amplia gama de actores, pero son los alumnos los que mantienen el papel más importante. Visite nuestra web si desea conocer más información acerca del método de Ecoescuelas.

Después de un periodo de participación, se lleva a cabo una evaluación de las iniciativas emprendidas, de la aplicación de la metodología y el programa ecoescuelas en cada centro escolar. Las escuelas que hayan desarrollado con éxito el programa son galardonadas con la Bandera Verde de Ecoescuelas.

Con todos los “peros” que se le pueden poner, la propuesta que hacen es la más solvente de las que conozco, y la experiencia personal que he desarrollado dentro de este contexto en mi centro educativo constituye una de las experiencias más gratificantes en toda mi carrera profesional que aconsejo a todo el profesorado motivado, a pesar de lo costoso, en esfuerzo, de la puesta en marcha.

Para dinamizar el programa educativo, la asociación ADEAC, que coordina el proyecto en parte del territorio español ha creado un blog, que aunque incipiente, puede dar mucho de sí, si las escuelas participantes se implican en la construcción y desarrollo del mismo.


Para ampliar información, os dejo algún documento producido en mi colegio sobre Ecoescuelas:

Memoria para el Galardón para la bandera verde
Revista Monográfico sobre Ecoescuela editada por el colegio
Artículo sobre Calidad Educativa y Ambientalización del Curriculum
Artículo en Aula Verde sobre la Educación ambiental y TICs


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Canal de videos sobre Medio Ambiente

Diumenge, gener 20th, 2008

La revolución que supuso You Tube en su momento, sigue creando adeptos, canales y nuevas utilidades, de hecho se está produciendo una migración desde la televisión tradicional a este formato de “vídeo a la carta”. En este caso se trata de Ecolive Tv, también llamada, Green Video Community for Protecting our Environment, donde puedes encontrar centenares de videos relacionados con la protección ambiental y agrupados en varias categorías, como son:

  1. Derecho y Activismo
  2. Protección Animal
  3. Documentales
  4. Divertidos
  5. Desastres
  6. Calentamiento Global
  7. Tecnología Verde
  8. Mar
  9. Protección de la Naturaleza

Así, nos encontramos con centenares de películas relacionadas con el medio ambiente perfectamente clasificadas y listas para visualizar. El diseño de la página no tiene nada de especial, incluso parece estar hecha por un aficionado, de ahí su interés, ya que es relativamente sencillo construir “canales de televisión” a la carta sin necesidad de tener grandes conocimientos de informática.

A ver si algún hispanohablante se aventura a hacer lo mismo para que podamos acceder de manera tan sencilla a videos en nuestro idioma.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Gener…

Divendres, gener 18th, 2008

Mes especial…

Fret, pluja, neu…
Un xic costarut de passar econòmicament parlant
Relax després de tantes festes celebrades
Jo vinga practicar amb la DS

Però també noves experiències…
Reprenc els “reforços escolars”
Inicio cursets d’iniciació informàtica per a gent gran…
Faig noves amistats virtuals i presencials.
Trobades de militants de moviments cristians
Es reprenen les classes del segon trimestre de la formació permanent en Teologia…
Nova empenta a actualitzar i comentar els Fotologs, els blocs, els metroflogs, etc…
Elaboració dels DVD, compilatori dels 25 anys de l’escola
Inicio la celebració del 25è aniversari de la creació del Grup de Cant Gregorià on canto. Proper dia 26 concert a l’Ateneu de Sant Just Desvern…

Els meus amics també fan propòsits d’any nou..
No enganxar-se en el MSN…
Anar a dormir més aviat
Estudiar de valent les assignatures suspeses…

I els meus néts no paren de jugar amb els jocs que els han portat els Reis…
Misteri de l’empenta per a viure, per ser autònoms, per decidir els propis gustos, per fer rebequeries de creixement amb els pares i avis…

Gener…

Divendres, gener 18th, 2008

Mes especial…

Fret, pluja, neu…
Un xic costarut de passar econòmicament parlant
Relax després de tantes festes celebrades
Jo vinga practicar amb la DS

Però també noves experiències…
Reprenc els “reforços escolars”
Inicio cursets d’iniciació informàtica per a gent gran…
Faig noves amistats virtuals i presencials.
Trobades de militants de moviments cristians
Es reprenen les classes del segon trimestre de la formació permanent en Teologia…
Nova empenta a actualitzar i comentar els Fotologs, els blocs, els metroflogs, etc…
Elaboració dels DVD, compilatori dels 25 anys de l’escola
Inicio la celebració del 25è aniversari de la creació del Grup de Cant Gregorià on canto. Proper dia 26 concert a l’Ateneu de Sant Just Desvern…

Els meus amics també fan propòsits d’any nou..
No enganxar-se en el MSN…
Anar a dormir més aviat
Estudiar de valent les assignatures suspeses…

I els meus néts no paren de jugar amb els jocs que els han portat els Reis…
Misteri de l’empenta per a viure, per ser autònoms, per decidir els propis gustos, per fer rebequeries de creixement amb els pares i avis…

Te regalamos un libro de Educación Ambiental

Dimecres, gener 16th, 2008
regalosinclic


Sabemos de tu interés
por la educación, formación y sensibilización ambiental, de ahí que solicitemos varios minutos de tu tiempo.

Para conocer mejor las necesidades que tiene la Educación Ambiental en relación con las (Tecnologías de la Información y Comunicación) TICS y adelantarnos a las perspectivas que se nos ofrecen, es importante saber qué uso hacen de ellas los educadores, formadores y las personas que se dedican a la sensibilización ambiental.

En este sentido, estamos realizando un trabajo de investigación desde la Universidad de Granada (España) , para lo que hemos diseñado un cuestionario on-line de 36 preguntas muy sencillas contestar, que no te tomará más de 15 minutos rellenar en su totalidad.

Como agradecimiento por tu tiempo, una vez rellenado el cuestionario, tendrás acceso al libro “Manual de Ecología Urbana Volumen 3“, en formato PDF, editado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y Ecotopía en el que presentamos un capítulo de 46 páginas sobre EA y TICs , que creemos puede ser de utilidad para tu trabajo como educador/a ambiental.

Esperamos contar con tu colaboración.

ACCEDE AL CUESTIONARIO

accede_579

PD: de igual manera os agradeceríamos enormemente que difundiéseis entre vuestros compañeros dicho cuestionario.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Artículos sobre Educación para la Sostenibilidad

Dimarts, gener 15th, 2008

Revista EurekaEste mes ha salido un artículo nuestro sobre ECOURBAN, en la Revista Eureka.

La Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias es una revista electrónica gratuita que se difunde a través de la red, dedicada a temas relacionados con la educación científica dentro y fuera del aula. La revista nació con un compromiso con aquellas formas de comunicar las ciencias que se plantean con el ánimo de desarrollar actitudes favorables hacia las ciencias y su aprendizaje en el alumnado, en particular, y en la ciudadanía, en general.

El perfil de la misma es cercano y accesible para los educadores, lejos de otras revistas de Didáctica de las Ciencias, muy sesudas y de complicada lectura que dificulta sacar ideas prácticas para aplicar en el aula.

Sus objetivos son:

  1. Contribuir a la mejora educativa a través de una enseñanza más rica y estimulante que fomente el interés y el gusto por las ciencias.
  2. Establecer un puente entre el aprendizaje de las ciencias dentro y fuera del aula, incorporando aportaciones de la didáctica de las ciencias a la empresa social de divulgación y alfabetización científica, y viceversa.

En cada número, la revista tiene una sección dedicada al la Educación para la Sostenibilidad para favorecer la difusión de los objetivos de la “Década para la Educación por un futuro sostenible”. En este apartado podéis encontrar, tanto trabajos específicos relacionados con la Década, como informaciones y novedades de interés en el impulso de la misma.

En este número, en dicho apartado, podéis encontrar las siguientes aportaciones:



Esperamos que os sirva.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Una imagen vale más que mil palabras

Dilluns, gener 14th, 2008

¿Quién no ha tenido que buscar imágenes para los trabajos escolares y ha utilizado internet para encontrarlas?…Muchos, ¿verdad?. Pero, ¡Que levante la mano el que se ha fijado siempre en que esas imágenes estén libres de derechos de autor!…¡Ya no son tantos!

Sciencepics.org es una base de datos con miles de imágenes relacionadas con la Ciencia y la Investigación que se realiza en Andalucía. Este banco de datos ha sido realizado por el Programa de Divulgación Científica de Andalucía, de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa; y coordinado por el Parque de las Ciencias.

Sciencepics.org es una herramienta de libre acceso para el público en general, y está enfocado en especial a segmentos relacionados con la educación en todas sus etapas; medios de comunicación y agentes encargados en la difusión, información y divulgación científica e innovación. Sciencepics.org tiene como objetivo servir de apoyo gráfico a informaciones relacionadas con la divulgación del conocimiento cienífico en todas sus disciplinas.

El manejo de Sciencepics.org es muy sencillo. Para descargarse las imágenes sólo hay que introducir en el motor de búsqueda las palabras claves. En cuestión de segundos aparecerán aquellas imágenes que hayan sido clasificadas bajo estos parámetros.

Tienen una sección de Recursos Naturales y Medio Ambiente con más de 300 fotografías, que no son muchas, pero consideramos que la iniciativa es muy interesante por la especialización de las mismas y su posibilidad de utilizarlas con fines educativos.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.