La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado 2008 el Año internacional del planeta Tierra de las Naciones Unidas, el mayor esfuerzo internacional que se conoce destinado a promover las ciencias de la Tierra.
Se tuvo en cuenta el papel fundamental que podría desempeñar el Año en la sensibilización del público sobre la importancia para el desarrollo sostenible de los procesos y los recursos de la Tierra; la prevención, reducción y mitigación de los desastres y la creación de capacidad para la gestión sostenible de los recursos y su importante contribución al Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible (2005-2014).
Entre los objetivos de la iniciativa están la reducción de los problemas de salud y entender mejor los aspectos médicos de las ciencias de la Tierra, mejorar la comprensión sobre cómo acontecen los recursos naturales con el fin de reducir la tensión política, mejorar el entendimiento sobre la evolución de la vida, aumentar el interés en las ciencias de la Tierra en el seno de la sociedad en general, y animar a más jóvenes para que estudien ciencias de la Tierra en la universidad.
Según una declaración de los organizadores, el Año internacional del planeta Tierra “pretende conseguir 20 millones de dólares estadounidenses de la industria y los gobiernos, cuya mitad gastará en cofinanciar la investigación y la otra en actividades de alcance”.
Entre sus objetivos específicos se cuentan:
- Reducir los efectos tanto de los riesgos naturales como los inducidos por la acción humana.
- Reducir los problemas que afectan la salud humana, mediante una mayor comprensión de los aspectos médicos relacionados con las Ciencias de la Tierra.
- Descubrir nuevos recursos naturales y hacerlos accesibles de manera sostenible.
- Construir estructuras más seguras y expandir áreas urbanas, usando las condiciones naturales del subsuelo.
- Determinar los factores no humanos del cambio climático.
- Incrementar los conocimientos sobre condiciones especiales que revisten importancia para la evolución de la vida.
- Aumentar el interés de la Sociedad por las Ciencias de la Tierra.
- Incrementar el número de estudiantes y aumentar los presupuestos para investigaciones relacionadas con las Ciencias de la Tierra.
- Promover la difusión y aplicación de las geociencias.
Desde ECOURBAN deseamos que todos estos objetivos se vayan cumpliendo y que vuestras inquietudes personales dejen de serlo para convertirse en hermosas realidades.
© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.