Archive for agost, 2007

Revista: Educación y Sostenibilidad

Dijous, agost 30th, 2007

Portada Revista EiS [Primavera 2007]
En el proceloso y muy inestable mercado de las publicaciones sobre Educación Ambiental, nos enteramos que RCE Barcelona edita una revista semestral, Educación y Sostenibilidad para promover la integración de la sostenibilidad en los medios de educación formales y no formales. Cada número estará dedicado a una temática urgente, abordada des de un punto de vista educativo. La primera temática transversal es el Cambio Climático y salió en primavera 2007.

Se plantea publicar dos números por año a lo largo de la Década de Educación para la Sostenibilidad (actualmente, en castellano y catalán pero se prevé hacerlo también en inglés).

Educación y Sostenibilidad pretende ser una fuente de inspiración para personas trabajando en educación, motivándolas a integrar los conocimientos, valores y actitudes para crear un futuro mejor en sus actividades de enseñanza y aprendizaje. Para realizar este objetivo la revista ofrece artículos de reflexión sobre el papel de la educación para la sostenibilidad, y expone ejemplos concretos de buenas prácticas en los distintos ámbitos de educación.

¿Para quién?


Dado que uno aprende en momentos y espacios muy diversos, la revista tiene un público amplio y está dirigido a personas trabajando en las siguientes áreas; se distribuye en papel (unas 2.000 copias) a organizaciones claves en Cataluña, y prestá disponible en la web en castellano y catalán.
  • Educación formal (escuelas, institutos, centros de recursos pedagógicos, bibliotecas, universidades y organizaciones de formación profesional)
  • Educación no-formal (museos, ONGs, asociaciones y administraciones públicas)
  • Educación informal (medios de comunicación, artistas y organizaciones culturales)

[1] Primavera 2007. Cambio Climático (PDF, 3.2Mb)

¿Cómo participar?

El siguiente número estaba previsto para Junio de 2007 sobre el Consumo Responsable, desde del punto de vista educativo. Si quieres participar, envía tus propuestas a <!– var prefix = ‘ma’ + ‘il’ + ‘to’; var path = ‘hr’ + ‘ef’ + ‘=’; var addy47581 = ‘nuria’ + ‘@’; addy47581 = addy47581 + ‘rce-barcelona’ + ‘.’ + ‘net’; document.write( ‘‘ ); document.write( addy47581 ); document.write( ” ); //–>\n [email protected] <!– document.write( ” ); //–> Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla <!– document.write( ” ); //–> con una breve descripción del artículo, noticia o imagen que propones para la revista, y alguna dirección web con más información al respecto. El comité editorial se reunirá para revisar las propuestas, y posteriormente se pondrá en contacto con los participantes.

Bienvenida sea la publicación, larga vida y mucha suerte.

Fuente: RCE Barcelona


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Hornos y cocinas caseros

Dijous, agost 30th, 2007

calentador solar

Existen distintas posibilidades para crear artilugios ecológicos como cocinas o calentadores, que pueden dar mucho juego a la hora de trabajar con nuestros alumnos. ¿Por qué no celebrar un concurso de cocina ecológica realizada con hornos solares fabricados por nosotros mismos?.

Con poco más de 5 euros, mucho material reciclado y 3 horas de trabajo podemos construir nuestro propio calentador solar de agua.

Todavía esta en fase de mejora pero promete mucho. Ahora mismo nos ofrece la posibilidad de calentar pequeñas cantidades de agua a una temperatura decentemente caliente.

Instrucciones traducidas por google.

Artículos relacionados:

Fuente: Ecoinventos


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Blogs action day: todos los blogs por el Medio Ambiente

Dimecres, agost 29th, 2007

Blog Action Day

En días anteriores hemos comentado algo sobre el día del blogger, hoy os traigo a la palestra una iniciativa que muchos de vosotros habréis oido hablar, se trata de el:Blog Action Day .

La intención es que el 15 de Octubre, y gracias a la contribución de todos los blogs que se adhieran a la convocatoria, el medio ambiente se postule como un tema importante en la mente de todos.

Ese día cada blogger escribira una aportación orientada a temas medioambientales desde su propio punto de vista y relacionada con la temática del blog.

Existen tres formas de participar:

  1. Escribiendo un post: Es decir, si tienes un blog de decoración, puedes escribir un artículo con ideas para hacer de tu hogar un lugar más respetuoso con el medio ambiente, ahorrando energía, proponiendo alternativas…
  2. Donando las ganacias de publicidad de ese día.
  3. Promocionando la iniciativa con banners o logos.

Lo cierto es que ya hay más de 3.000 blogs inscritos, y algunos de los más importantes de la blogosfera. Una buena idea que hará pensar sobre medio ambiente a muchas personas que no lo hacen habitualmente.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

TOT…

Dimecres, agost 29th, 2007


Després de les vacances….Després dels naixements…Després de carregar les piles us escric un text que m’agrada molt i que segons m’han dit és de la doctora Na Martha Morris:
TOT
Tot el que saps
Tot el que ets
Tot el que fas
Tot el que tens
Tot el que creus
Tot
Ha servit per arribar fins aquí…

Com seguir?

Com fer per anar més enllà?
Tal vegada hagi arribat el temps d’utilitzar
Tot el que encara no saps
Tot el que encara no ets
Tot el que de moment no fas
Tot el que afortunadament no tens
Tot allò en què encara no hi creus

Oi..que anima, en tots sentits humans i i de testimoniatge cristià ?

TOT…

Dimecres, agost 29th, 2007


Després de les vacances….Després dels naixements…Després de carregar les piles us escric un text que m’agrada molt i que segons m’han dit és de la doctora Na Martha Morris:
TOT
Tot el que saps
Tot el que ets
Tot el que fas
Tot el que tens
Tot el que creus
Tot
Ha servit per arribar fins aquí…

Com seguir?

Com fer per anar més enllà?
Tal vegada hagi arribat el temps d’utilitzar
Tot el que encara no saps
Tot el que encara no ets
Tot el que de moment no fas
Tot el que afortunadament no tens
Tot allò en què encara no hi creus

Oi..que anima, en tots sentits humans i i de testimoniatge cristià ?

Que es el comercio justo y su evolución

Dimarts, agost 28th, 2007

El comercio justo es un movimiento que surge en Europa a finales de los años 60 y que llega a España en los años 80.
Lo que hoy entendemos por comercio justo no tiene nada que ver con su inicio; al principio el comercio justo se trataba de traer artesanías de países en desarrollo a través de las misiones que tenían las diferentes religiones en África u otro continente, esto se vendía a través de exposiciones, que se fueron transformando en puntos de venta fijos. El discurso al inicio de este movimiento era que este material se compraba para ayudar a estas personas, hoy en día este discurso queda ya muy lejos de la realidad, el comercio justo ha evolucionado hacia unos productos de calidad que tienen un valor añadido. Es decir, ya no tiene nada que ver el concepto ayuda , aunque haya gente que siga con este discurso, aunque no entiendo el motivo. El comercio justo vende productos de calidad hechos en países en desarrollo y bajo unos criterios bien marcados:
– No a la mano de obra infantil
– Igualdad hombre-mujer
– Derechos laborales
– Productos sostenibles con el medio ambiente
– Reinvertir parte de los beneficios en educación y sanidad de la comunidad.

Aparte de esto el comercio justo está evolucionando hacia un consumo responsable. Este movimiento del consumo responsable está cogiendo mucha fuerza en España , ya que aquí entran otros criterios, por ejemplo: una tienda en el delta del Ebro tiene que vender arroz de su zona, así se evita el consumo de carburante en el transporte de productos de otras zonas.
Podéis ampliar la información en la siguiente web:
www.e-comerciojusto.org/

Publicado por : Jose Luis Garcés de Marcilla


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Comunidad Virtual para Educadores Ambientales

Dilluns, agost 27th, 2007

Te invitamos a que participes en el nuevo lugar de encuentro para las iniciativas, proyectos, grupos y redes formados por profesionales y otros actores de la Educación Ambiental para la Sostenibilidad interesados en hacer visibles sus actividades, intercambiar experiencias, ideas, materiales, recursos y proyectos y establecer relaciones de colaboración.Se trata de una Comunidad Virtual de Aprendizaje Colaborativo de Educación Ambiental para la Sostenbilidad.

Enmarcado dento de ECOURBAN, y promovido desde ECOTOPIA gracias a la iniciativa del Portal Innova de la Universidad de Salamanca. A partir del trabajo conjunto con diferentes niveles de implicación, se busca motivar en relación a la Educación Ambiental y el uso de las TICs para crear redes geográficas y humanas que fortalezcan la cooperación, el intercambio y el aprendizaje mutuo a través del trabajo colaborativo.

En este espacio podrás encontrar distintas herramientas para compartir todo tipo de iniciativas sobre Educación Ambiental Sostenibilidad.

Entre sus prestaciones, destacan la posibilidad de:

  1. Compartir convocatorias
  2. Descargar o mandar documentos de diferente índole
  3. Enlaces interesantes
  4. Avisos
  5. Hacer preguntas en foros
  6. Recibir mensajes en lista de correos
  7. Chatear
  8. Realizar conferencias
  9. Generar un Wiki sobre Educación Ambiental.

Aunque el acceso es libre, para hacer uso de todas sus herramientas debes inscribirte como usuario siguiendo estos pasos:

1.-En la parte superior derecha de la página principal, hacer click en “Inscripción”
2.-Introduce tus datos en el formulario3.-Saldrá un aviso de que tus datos han sido registrados y te mandarán un correo electrónico.

4.-Te saldrá una pantalla como la siguiente, en la que tendrás que elegir “Transversales” en la “Categorías de sitios”.
5.-Inscribirse en ECOURBAN: Educación Ambiental para la Sostenbilidad.

DATOS DE INTERES:


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Una nova vida…

Diumenge, agost 26th, 2007

El passat dia 24 d’agost a les vuit del vespre va nèixer el meu segon nét. En ORIOL
El seu germanet de dos anys es diu JOEL.
I oh coses de la vida !!!els dos han nascut al mateix dia: 24 d’agost…

Què n’estem de contents!!!
Que n’estan, també, els seus pares, en Marc i la Imma. FELICITATS

– Quina meravella…!!!una NOVA VIDA
I després de tot l’enrenou que comporta ,de preparació, espera, quiròfan…sabeu què és el que em va emocionar molt…?
– El meu fill Marc, el pare d’en Joel i de n’Oriol…ens diu a mi i a la meva dona que anem veure el nounat cap al tard, a les deu de la nit… I doncs..per què, li dic?
– Perquè el primer que el vegi ha de ser el seu germà, en Joel, i ho ha de fer sol, amb el pare i la mare….Hem esperat tant de temps perquè naixès que ara….ha de ser ell que conegui el seu germà acabat de nàixer, en Oriol.

Dir-me això i posar-me a plorar, emocionat, va ser tot u.
No perquè no pugués ser jo el primer de veure’l….sinó per l’encert que tenien a fer aquest gest tan maco i privilegiar el seu germà.
Sort que tenia al costat l’altre fill meu, en Pau, que per acabar-ho d’adobar… em diu:
– Hauries d’estar feliç..perquè és això el que ens has ensenyat a fer a tots dos. Gràcies per l’educació rebuda…

Quina responsabilitat!!! Què és educar? Com hem d’educar? Ja saps que sempre estem educant…?
Què bonic aquell anunci de la televisió, on surten els fills d’una família que van fent el que han vist fer als seus pares…ajudar, netejar…llegir..i creuar les cames!!!

“Lloeu el Senyor, tots els pobles, glorifiqueu-lo totes les nacions.
El seu amor per nosaltres és immens, la fidelitat del Senyor dura per sempre” salm 116,1,2.

Ah…i per respecte a la voluntat dels pares d’en Joel i de n’Oriol ,no poso la fotografia del seu fill al Bloc (tampoc saben que faig un blog…jeje)
La foto que he posat vol significar la tasca que ens espera per a què esdevingui lliure de les “marques comercials” que l’esperen i que sàpiga que si de cas ve “marcat” per a un projecte diví.
No li diguessiu pas, això va dirigit a vosaltres, els meus amics “bloguers” cristians.

Una nova vida…

Diumenge, agost 26th, 2007

El passat dia 24 d’agost a les vuit del vespre va nèixer el meu segon nét. En ORIOL
El seu germanet de dos anys es diu JOEL.
I oh coses de la vida !!!els dos han nascut al mateix dia: 24 d’agost…

Què n’estem de contents!!!
Que n’estan, també, els seus pares, en Marc i la Imma. FELICITATS

– Quina meravella…!!!una NOVA VIDA
I després de tot l’enrenou que comporta ,de preparació, espera, quiròfan…sabeu què és el que em va emocionar molt…?
– El meu fill Marc, el pare d’en Joel i de n’Oriol…ens diu a mi i a la meva dona que anem veure el nounat cap al tard, a les deu de la nit… I doncs..per què, li dic?
– Perquè el primer que el vegi ha de ser el seu germà, en Joel, i ho ha de fer sol, amb el pare i la mare….Hem esperat tant de temps perquè naixès que ara….ha de ser ell que conegui el seu germà acabat de nàixer, en Oriol.

Dir-me això i posar-me a plorar, emocionat, va ser tot u.
No perquè no pugués ser jo el primer de veure’l….sinó per l’encert que tenien a fer aquest gest tan maco i privilegiar el seu germà.
Sort que tenia al costat l’altre fill meu, en Pau, que per acabar-ho d’adobar… em diu:
– Hauries d’estar feliç..perquè és això el que ens has ensenyat a fer a tots dos. Gràcies per l’educació rebuda…

Quina responsabilitat!!! Què és educar? Com hem d’educar? Ja saps que sempre estem educant…?
Què bonic aquell anunci de la televisió, on surten els fills d’una família que van fent el que han vist fer als seus pares…ajudar, netejar…llegir..i creuar les cames!!!

“Lloeu el Senyor, tots els pobles, glorifiqueu-lo totes les nacions.
El seu amor per nosaltres és immens, la fidelitat del Senyor dura per sempre” salm 116,1,2.

Ah…i per respecte a la voluntat dels pares d’en Joel i de n’Oriol ,no poso la fotografia del seu fill al Bloc (tampoc saben que faig un blog…jeje)
La foto que he posat vol significar la tasca que ens espera per a què esdevingui lliure de les “marques comercials” que l’esperen i que sàpiga que si de cas ve “marcat” per a un projecte diví.
No li diguessiu pas, això va dirigit a vosaltres, els meus amics “bloguers” cristians.

Eco-memes: que corra la voz

Diumenge, agost 26th, 2007

Los memes constituyen el mejor sistema de cotilleo que existe en la red. Tal y como proponen en “Haz ruido” la palabra tiene el mismo origen que ‘gen’ y es un comentario que se propaga rápidamente de persona en persona, como si de un virus se tratara. Puede ser un rumor, una frase, una canción o una realidad (por ejemplo, que las mejores fresas las venden en la frutería de la esquina).

Normalmente los memes tratan de:

  1. Provocar. El mensaje debe llevar al receptor a propagarlo, para lo cual es necesario que le llame la atención por diferente, gracioso, cínico, espectacular, etc.
  2. Ponerse en la piel del receptor, que normalmente tendrá un perfil muy similar al del internauta habitual
  3. Utilizar tanto web como e-mail. Sobre todo, en la primera fase es fundamental hacer envíos de correos electrónicos (con cariño y elegancia, eso sí), especialmente a personas catalogadas como “líderes de opinión”. En este sentido, el blog es una herramienta muy poderosa por sus posibilidades de viralidad (enlaces en la blogosfera, RSS, etc.).
  4. Aprovechar a los medios tradicionales. Las cosas que ocurren en Internet a veces les interesan, aunque suele ser por su lado más morboso. En cualquier caso, los periodistas siempre se van a sentir atraídos por algo relacionado con las nuevas tecnologías que puedan comprender y que les parezca curioso. Y no hay que olvidar que tienen capacidad para amplificar el ruido de lo que se hace en la Red.

Pues en este contexto han surgido algunas iniciativas interesantes como las de los eco-memes.

“Cada persona invitada, contrae la obligación de aportar su propio compromiso medioambiental, extendiéndolo a sus amistades de la Blogosfera, a la vez que les solicita otro compromiso de acción. De esta manera construimos una red piramidal, no spam y repleta de feed back.”

Un blogger hace una invitación a varios amigos bloggers y trata de que cada persona que reciba la encomienda se comprometa con alguna actuación en defensa del medio ambiente y, además, envíe el mensaje a otras. Una buena forma de que corra la voz.

Podéis ver un ejemplo en:


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.