Archive for gener, 2007

Enciclopedias Virtuales Colaborativas

Dimecres, gener 31st, 2007

Se trata de una web colaborativa que te permitirá acceder a todos los recursos dicácticos que necesites para diseñar tus clases.
En ella encontrarás los recursos organizados por asignatura y por nivel educativo.
Los materiales educativos que encuentres son validados por especialistas.
¿Por qué es colaborativa?
Porque se nutre de los materiales educativos que aportan los docentes recomendados desde sus destrezas y habilidades.
Es una web para docentes, construida por docentes y es de uso libre y gratuito.
¿Quién respalda este proyecto?
El Grupo DiM y la fundación educativa [email protected]
¿Quiéres participar?
¿Quiéres saber más sobre las Enciclopedias Virtuales Colaborativas?
Bueno, pues presiona este enlace.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Concursos y más concursos

Dimecres, gener 31st, 2007


Los concursos escolares existen desde que los que ya entramos en canas éramos párvulos, pero si es verdad que ahora hay más y son algo diferentes.

En los últimos tiempos, a los profesores no paran de llegarnos cartas de diferentes estamentos para que apuntemos a nuestros alumnos y les invitemos a trabajar con la recompensa de un premio más o menos apetecible.

En el campo de temas ambientales también existen concursos de lo más variopinto, pero que tienen algo en común, además de la temática: el uso, a veces forzado, de las TICs.

Como muestra un botón:

  • En la convocatoria anual de la Green Week promovida desde la Dirección General de Medio Ambiente de la UE, los premios de dibujo y fotografía habitual se han convertido por arte de magia a “pintura, dibujo y vídeo digital”, por lo que los alumnos dejarán sus pinceles, lápices y cámara de fotos analógica para utilizar pantalla y ratón.
  • Amigos del Mundo: ofrecen “una oportunidad para demostrar lo importante que es proteger el medio ambiente haciendo lo que más te gusta. Es tan fácil como presentar un trabajo por escrito y emplear herramientas informáticas. Se valorará la utilización de videos, fotografías y/o archivos de audio acompañando al texto.” ¡Las TICs atacan de nuevo!
  • Planeta Recicla: También se apunta a las TICs ofertando una página web con recursos en PDF, enlaces y ofreciendo como premio: ¡Ordenadores para los alumnos!.

¿Que hay más?…¡Muchísimos más!. Pero: ¿Será sólo una moda? ¿O es que las cosas van por ahí?


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Movilización ciudadana contra el cambio climático

Dimarts, gener 30th, 2007

¡El día 1 de febrero, de 19h55 hasta 20h, participemos en una gran movilización ciudadana contra el cambio climático!

La Alianza por el Planeta (grupo francés de asociaciones medio-ambientales) ha lanzado una llamada sencilla a todos los ciudadanos, 5 minutos de respiro por el planeta: todo el mundo apaga sus luces y lámparas y todo lo que esté conectado a la red eléctrica el día 1 de febrero de 19h55 a 20 horas.

El llamamiento ha comenzado a circular ampliamente en Francia y en otros países y constituye un ejemplo más de iniciativa ciudadana para llamar la atención acerca de la urgencia de “pasar a la acción”: No se trata -señalan los promotores- de ahorrar 5 minutos de electricidad, sino de llamar la atención de la ciudadanía, de los medios de comunicación y de los dirigentes sobre el despilfarro de energía y la urgencia de pasar a la acción.

5 minutos de respiro por el planeta: no exige mucho tiempo, no cuesta nada, y demostrará que el cambio climático es un tema que tiene que pesar en todo debate político.

¿Por qué el día uno de febrero? Este día saldrá, en Paris, el nuevo informe del grupo de expertos climáticos de Naciones Unidas. Y no hay que dejar pasar ni ésta ni ninguna ocasión, con posibilidades de impacto mediático, para llamar la atención sobre la situación de emergencia planetaria y la urgencia de adoptar medidas correctoras.

Si muchos participamos, esta acción tendrá un peso mediático y político real. Por ello, Educadores por la Sostenibilidad quiere sumarse a esta iniciativa y propone que hagamos circular al máximo este llamamiento.

El mundo nos lo agradecerá, escriben los colegas de la Alianza por el Planeta… ¡y todos nos beneficiaremos!

Educadores por la sostenibilidad
http://www.oei.es/decada/


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Un mundo de 100 habitantes

Dilluns, gener 29th, 2007


¿Y si redujésemos el mundo a cien habitantes? ¿Y si nos imagináramos nuestra tierra en miniatura?

La idea de reducir la población del mundo a una comunidad de sólo 100 personas, pero manteniendo las proporciones de razas, sexos, culturas o rentas, es muy sugerente, ya que te hace comprender facilmente las desigualdades que existen en él. Hay un montón de conclusiones que se pueden sacar de esta forma.

La idea original fué publicada en mayo de 1990 con el título de “State of the Village Report”, y fué escrito por Donella Meadows, cuyo original se puede encontrar aquí, aunque desde entonces las estadísticas y algunos datos se han modificado en varias ocasiones, al igual que la forma de presentarlo.

Una de las presentaciones más interesantes se pueden ver en castellano desde “La Tierra en miniatura” donde nos ofrecen una presentación muy interesante con los parámetros antes señalados. También nos ofrecen una versión para descargar, previo pago de una donación.

También te presentamos, esta versión, bastante más cutre…en formato diapositiva:

Es una buena herramienta de reflexión sobre las desigualdades que existen en nuestro planeta.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Arboles de tu ciudad

Dissabte, gener 27th, 2007


Me encanta poder sorprenderme con nuevas propuestas educativas. Una de ellas ha sido encontrame con Arboles de Gijón , un sitio de trabajo cooperativo sobre las especies de árboles en las calles de dicha ciudad del norte de España.

El trabajo está siendo realizado por los alumnos de la asignatura “Botánica Aplicada” (4º Enseñanza Secundaria Obligatoria) del Instituto Doña Jimena, y recibió el Premio Sociedad de la Información de Asturias 2006.

Se trata de que los alumnos vayan ubicando fotografías y descripciones de los árboles de su ciudad en un plano de la misma, es decir, una catalogación de la flora de la ciudad con descripciones exhaustivas de las especies catalogadas. Constituye un trabajo de investigación-acción interesantísimo, perfectamente adaptado al curriculum escolar, que muchas veces es lo complicado de hacer, ya que la mayor parte de las ocasiones las propuestas educativas se alejan de los objetivos curriculares o son difíciles de integrar.

En la actividad, los autores, dejan claros los objetivos, competencias curriculares y modelo pedagógico, lo que ayuda a reutilizar la propuesta en otros lugares.

Una nueva iniciativa que nos alegra encontrar por su novedoso planteamiento, en la línea de Ambiental-hitos, sin embargo, sería magnífico poder “abrir” la convocatoria fuera de la ciudad de Gijón para que puedan participar profesores y estudiantes de otros lugares y hacerlo a nivel global.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Medio ambiente y Salud Laboral

Dijous, gener 25th, 2007

El Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) ha desarrollado una novedosa herramienta en internet para evaluar y comparar los productos que los trabajadores utilizan en su empresa.

La herramienta evalúa lo que usas, que está accesible en la web de ECOinformas, es muy fácil de usar y permite:

1. Evaluar el riesgo que presentan los productos químicos que utilizan los trabajadores en su empresa a partir de la información existente en las fichas de datos de seguridad (números CAS y frases R).

2. Comparar los riesgos que presentan diferentes productos. Permite, además, obtener la alternativa más adecuada a las condiciones de uso que se especifique.

Además ISTAS ha diseñado el CD ROM “acTÚa en tu empresa”. Su objetivo es proporcionar una herramienta de uso fácil y ameno, para que, a través de un juego de simulación, se conozcan las posibilidades de actuar para la mejora ambiental de la empresa.

En la web de ECOinformas puedes ver la introducción del juego para que lo conozcas. Si perteneces a los colectivos a los que va dirigido ECOinformas, puedes solicitar que te lo envíen de forma gratuita por correo postal.

El juego constituye una herramienta interesante, por ejemplo, para trabajar en los módulos de Educación Ambiental de Formación Profesional Ocupacional, en los que a veces resulta difícil llegar a un alumnado adulto y poco motivado por temas ambientales.

No hemos estudiado sus contenidos, pero la factura y presentación del producto es muy atractiva y puede ser una buena forma de abordar los temas de riesgos laborales y ambientales en la empresa, de forma lúdica y divertida.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Huertas y Granjas Orgánicas Escolares

Dimecres, gener 24th, 2007


Se trata de una web que induce al trabajo colaborativo a través de organizar una huerta orgánica con los alumnos.
Indica cómo llevar a cabo el proyecto e invita a los alumnos a compartir lo producido de ella realizando colaborativamente distintas tareas, como por ejemplo: recetas de cocina adecuadas para preparar o almacenar lo producido. Además ayuda a los alumnos a tener conciencia de los beneficios de una alimentación equilibrada y sana.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Plantando árboles desde el ordenador…

Dimarts, gener 23rd, 2007


Dicen que todo ser humano, antes de dejar este mundo, debería haber:

  1. Escrito un libro
  2. Tenido un hijo
  3. Plantado un árbol

La hermosa tarea de cavar una zanja, agarrar un plantón de una especie autóctona e introducirla en el agujero para que brote con fuerza después de mimarlo y regarlo durante un tiempo es una actividad muy común en las actividades de Educación Ambiental, lo que no lo es tanto es plantarlo directamente desde el ordenador, que dicho sea de paso, le quita mucho encanto a la cosa.

En educación ambiental es lógicamente importante para los alumnos profundizar en la comprensión de los ecosistemas y fenómenos naturales a través de la experiencia directa en la naturaleza. No obstante, sólo la experiencia directa no genera necesariamente los efectos educativos deseados, y la realización de actividades al aire libre requiere de la implementación de otras herramientas que sirvan de apoyo y favorezcan las actividades dichas anteriormente.

Hay autores que defienden que la mera experiencia al aire libre sin soporte de otras herramientas suponen un mero entretenimiento (Okada et all., 2002), si los estudiantes no pueden reconocer las relaciones entre los temas locales y los temas ambientales globales significa que el proceso educativo no funciona.
<!–[if supportFields]> ADDIN EN.CITE Okada20021040104Okada, MasayaYoshimura, TetsuhikoTarumi, HiroyukiMoriya, KazuyukiSakai, Tetsuro2002DigitalEE: A Support System for Collaborative Environmental Education Using Distributed Virtual SpaceSystems and Computers in Japan338<![endif]–>

El proyecto Tree Nation, es una propuesta por la que Plantando un árbol ayudarás a crear un corazón gigante en Niger, el país más pobre del mundo, y uno del más afectado por la desertificación.

Puedes utilizar el mapa interactivo para navegar por el parque y escoger un punto en el que plantar tu árbol. Tu árbol virtual tendrá coordenadas GPS que corresponderán a las de un árbol real plantado en el eco-parque en Niger, y con las que el mundo entero podrá encontrar tu árbol..

Podrás expresar tus opiniones e ideologías al mundo con tu Tree-Blog, y conocer a gente y participar en discusiones en la comunidad.

Vea el mapa de la comunidad.

Tree-nation es un proyecto ecológico con un objetivo preciso: ¡Plantar 8 millones de árboles en el Sahara para combatir la desertificación! La plantación de árboles a gran escala aumentará la productividad de la tierra y regenerará el terreno.

Tree-nation es una comunidad virtual en la que puedes comprar tu propio árbol que corresponde a un verdadero y feliz árbol que plantamos para ti en nuestro parque, en Níger.

Proyecto con muy buenas intenciones, y muy por encima de otras iniciativas similares bastante menos atractivas, aunque muchas veces los objetivos muy elevados se quedan en pequeñas acciones.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Plantando árboles desde el ordenador…

Dimarts, gener 23rd, 2007


Dicen que todo ser humano, antes de dejar este mundo, debería haber:

  1. Escrito un libro
  2. Tenido un hijo
  3. Plantado un árbol

La hermosa tarea de cavar una zanja, agarrar un plantón de una especie autóctona e introducirla en el agujero para que brote con fuerza después de mimarlo y regarlo durante un tiempo es una actividad muy común en las actividades de Educación Ambiental, lo que no lo es tanto es plantarlo directamente desde el ordenador, que dicho sea de paso, le quita mucho encanto a la cosa.

En educación ambiental es lógicamente importante para los alumnos profundizar en la comprensión de los ecosistemas y fenómenos naturales a través de la experiencia directa en la naturaleza. No obstante, sólo la experiencia directa no genera necesariamente los efectos educativos deseados, y la realización de actividades al aire libre requiere de la implementación de otras herramientas que sirvan de apoyo y favorezcan las actividades dichas anteriormente.

Hay autores que defienden que la mera experiencia al aire libre sin soporte de otras herramientas suponen un mero entretenimiento (Okada et all., 2002), si los estudiantes no pueden reconocer las relaciones entre los temas locales y los temas ambientales globales significa que el proceso educativo no funciona.

El proyecto Tree Nation, es una propuesta por la que Plantando un árbol ayudarás a crear un corazón gigante en Niger, el país más pobre del mundo, y uno del más afectado por la desertificación.

Puedes utilizar el mapa interactivo para navegar por el parque y escoger un punto en el que plantar tu árbol. Tu árbol virtual tendrá coordenadas GPS que corresponderán a las de un árbol real plantado en el eco-parque en Niger, y con las que el mundo entero podrá encontrar tu árbol..

Podrás expresar tus opiniones e ideologías al mundo con tu Tree-Blog, y conocer a gente y participar en discusiones en la comunidad.

Vea el mapa de la comunidad.

Tree-nation es un proyecto ecológico con un objetivo preciso: ¡Plantar 8 millones de árboles en el Sahara para combatir la desertificación! La plantación de árboles a gran escala aumentará la productividad de la tierra y regenerará el terreno.

Tree-nation es una comunidad virtual en la que puedes comprar tu propio árbol que corresponde a un verdadero y feliz árbol que plantamos para ti en nuestro parque, en Níger.

Proyecto con muy buenas intenciones, y muy por encima de otras iniciativas similares bastante menos atractivas, aunque muchas veces los objetivos muy elevados se quedan en pequeñas acciones.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Abrazos gratis

Diumenge, gener 21st, 2007

No se si conocéis la iniciativa “Free Hugs” (Abrazos Gratis). Resulta que un tipo un día cogió un cartel en el que ponía “Abrazos Gratis” e iba por la calle y le daba un abrazo a todo el que quisiera. La historia del por qué lo hizo es bastante bonita. La iniciativa empezó a extenderse por todo el mundo y hoy día existen ya muchas páginas y eventos relacionados con el tema.

Un profesor de informática de un instituto de Málaga para su clase de edición de vídeo decidió usar esta iniciativa y estuvo con 3 alumnos en la calle más concurrida de la ciudad con carteles de “Abrazos Gratis” grabando y luego hizo el montaje de todo lo que pasó.
Su nombre es Ángel Rueda. Lo realizó en Navidades y subió el vídeo a youtube,y la respuesta ha sido increíble, más de 90.000 visitas en 10 días… uno de los más vistos de España…que también tuvo repercusión en prensa.

Es un vídeo bastante bueno y que en esta época de guerras y falta de humanidad
demuestra que con un poquito podemos hacer felices a la gente que nos rodea, conocidos o no. Y sobre todo, enseñarle ciertos valores a la juventud. Imprescindible oir la música…y vamos a abrazarnos


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.