Emagrasa, la empresa de gestión de aguas de la ciudad de Granada (España), ha desarrollado un juego para aprender cómo se realiza la depuración del agua, llamado e-Masakrator.
El juego no aporta nada nuevo, ni tiene un planteamiento especialmente original. Se limita a incentivar a conocer cómo se produce la mecánica del tratamiento de las aguas domésticas, para ello en un diseño en flash se presentan varias pantallas en las que se refleja una planta potabilizadora (EDAR) y tras una breve descripción de qué se trata, el usuario tendrá que eliminar los residuos como si fueran “marcianitos”.
Con una estética algo “retro” y contenidos poco atractivos, se completa el juego con reseñas a la “Carta del Agua” pero ninguna referencia al público al que se dirige.
Un juego entrenido, realizado por técnicos con pretensiones educativas, pero sin idea de Educación.
En este punto, me surge una pregunta-problema…¿Cuándo se va a contar con educadores para hacer Educación Ambiental?. Yo me atrevo a adelantar alguna respuesta:
1.-Quizá no se quiera hacer porque no interese…eso de remover conciencias está mal visto
2.-O bien, se conciba la educación como algo que puede hacer todo el mundo. Si todo ser humano puede ser madre o padre sin necesidad de preparación académica o intelectual todo el mundo puede ser educador. ¿Será eso cierto?
© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.