Archive for novembre, 2006

Un mapa del mundo diferente

Dimecres, novembre 29th, 2006


Los mapas no dejan de ser más que interpretaciones de la realidad. Desde que Peters, propuso su modelo del mundo, con las nuevas tecnologías se han desarrollado otros modelos que intentan suplir las carencias a las que estábamos habituados con los mapas.

Con el Mapamundi Social se dimensiona a los países según su población y los colorea según su posición en el Índice de Capacidades Básicas. Los países azules proveen a sus habitantes de un nivel mínimo de servicios sociales, mientras que en el otro extremo, los países rojos enfrentan situaciones críticas de privación. En una escala de colores similar, los círculos muestran el grado de progreso hacia la equidad de género. Los gobiernos del mundo acordaron alcanzar para 2015, una serie de Objetivos de Desarrollo del Milenio. Una vez que se alcancen estas metas todos los países deberían estar coloreados en verde o azul. Sin embargo, con el ritmo actual de progreso, en diez años 70 países no habrán cumplido la meta y 25 seguirán siendo rojos.

Con el tiempo, y si los objetivos del milenio se cumplen, el mundo será cada vez más azul.

Este recurso puede ser una fuente alternativa, otra forma de “ver” el mundo en nuestra tarea diaria como educadores.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Moltes coses en un dia…

Dijous, novembre 23rd, 2006

– Primer, saber veure que en “l’holocaust” sobresurt la mort i la resurrecció en cada un dels milions de jueus i no jueus, en la persona de Jesús mort i ressucitat.

– Que després dels “Cristians pel socialisme” dels anys 1970 continuen l’obra d’Alfons Carlos Comin i el P. Garcia Nieto…els “Cristians en captiveri” o els “Cristians en l’exili”. Què és ser cristià…en cada una de les cultures mundials?

– La meva escola, enguany, celebrarà el seu 25è aniversari de la seva existència com a escola pública:CEIP Montseny. Primer pertanyen a un Ateneu, desprès com a cooperativa del CEPEPC (Coordinació escolar per l’escola pública catalana) i finalment fent el pas a la xarxa pública. Com podrem celebrar aquest esdeveniment d’una manera profitosa? Quants lligams potser oblidats no es referan? Quanta història d’exalumnes que avui ja tenen de trenta a quaranta anys…

– I el grup de reforç? De mica en mica va sabent les taules de multiplicar. De mica en mica millora la comprensió del català per aquells xinesos. Avui en Junting, de 13 anys…ha acollit un paisà seu de 8 anys i l’ha anat introduint a la nostra llengua i costums…

– I els meus amics del Fotolog? Tots enmig del procés d’exàmens. quantes exclamacions, quanta tristor, però també alegria pels resultats d’alguns si més no.

– Però el millor de tot l’acollida i les trameses d’ànims d’entre els seus amics companys de fatigues.

– I jo cada dia un amic/ga nou perquè pels seus comentaris ens intercanviem les nostres vides i creem nous llaços.

– A veure si demà també trobo tanta riquesa al meu voltant…

Moltes coses en un dia…

Dijous, novembre 23rd, 2006

– Primer, saber veure que en “l’holocaust” sobresurt la mort i la resurrecció en cada un dels milions de jueus i no jueus, en la persona de Jesús mort i ressucitat.

– Que després dels “Cristians pel socialisme” dels anys 1970 continuen l’obra d’Alfons Carlos Comin i el P. Garcia Nieto…els “Cristians en captiveri” o els “Cristians en l’exili”. Què és ser cristià…en cada una de les cultures mundials?

– La meva escola, enguany, celebrarà el seu 25è aniversari de la seva existència com a escola pública:CEIP Montseny. Primer pertanyen a un Ateneu, desprès com a cooperativa del CEPEPC (Coordinació escolar per l’escola pública catalana) i finalment fent el pas a la xarxa pública. Com podrem celebrar aquest esdeveniment d’una manera profitosa? Quants lligams potser oblidats no es referan? Quanta història d’exalumnes que avui ja tenen de trenta a quaranta anys…

– I el grup de reforç? De mica en mica va sabent les taules de multiplicar. De mica en mica millora la comprensió del català per aquells xinesos. Avui en Junting, de 13 anys…ha acollit un paisà seu de 8 anys i l’ha anat introduint a la nostra llengua i costums…

– I els meus amics del Fotolog? Tots enmig del procés d’exàmens. quantes exclamacions, quanta tristor, però també alegria pels resultats d’alguns si més no.

– Però el millor de tot l’acollida i les trameses d’ànims d’entre els seus amics companys de fatigues.

– I jo cada dia un amic/ga nou perquè pels seus comentaris ens intercanviem les nostres vides i creem nous llaços.

– A veure si demà també trobo tanta riquesa al meu voltant…

Consume hasta morir

Dimarts, novembre 21st, 2006


Desde Ecologístas en Acción surgió hace algunos años un grupo de interesados en criticar la sociedad de consumo a través de los métodos que ella misma utiliza, esto es: la publicidad.

Este movimiento ya surgió en Canadá hace tiempo desde Adbusters, realizando campañas a nivel mundial de amplio calado y editando una revista mensual que no tiene desperdicio.

Con menos recursos, pero con muchas ganas surgió “ConsumeHastaMorir” una página web rebosante de recursos fantásticos que pueden ser utilizados para la educación ambiental.

Hoy día, con las nuevas tecnologías, cualquiera se puede poner en el papel de un director de cine y grabar un corto o diseñar una portada de revista o un anuncio para distribuirlo por internet. Llegó la hora de la contrapublicidad, un recurso educativo que no puede ser desdeñado.

Un ejemplo de su buen trabajo, y para aprovechar la campaña mundial “Un día sin compras” puede ser el resumen del trabajo sobre “Las Grandes Superficies”, que podría ser un buen comienzo para trabajar desde clase con nuestros alumnos y alumnas (el video se puede ver completo desde “You tube” :


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Un videojuego cruel con la comida rápida

Dilluns, novembre 20th, 2006


Molleindustria, un colectivo italiano del movimiento autonómo especializado en alterar y crear videojuegos, presenta ahora mcvideogame.com, un juego realizado con Flash donde puedes hacer dinero rápido vendiendo hamburguesas; eso sí, a costa de cargarse el planeta.

La presentación no tiene desperdicio:

“¡Hacer dinero en una corporación como McDonald’s no es del todo simple! Atrás de cada hamburguesa existe un complicado proceso que debes de aprender a dirigir: desde la creación de los pastizales para el ganado hasta su matanza, de la dirección de un restaurante a la de toda la corporación. Descubrirás todos los sucios secretos que nos hacen ser una de las compañias más grandes del mundo.”

Un juego de simulación tremendamente crítico que se apunta a la moda de “Super Size Me”, en cinco idiomas que puede hacer pensar a más de uno sobre el modelo de vida que está llevando.

Jugar en: www.mcvideogame.com

Página web del colectivo:
www.molleindustria.it/home.php


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

TIC i també telèfon…

Dissabte, novembre 18th, 2006

L’ajut, la companyonia, l’estimació, la construcció, el compromís, l’anar vers… el “passa-ho…” també es fa amb les TIC i el telèfon.Molt jovent es trobaria sol si no disposés d’aquestes eines… On són els liders, els creadors de pensament en l’ús de les mateixes.

Uns exemples, a l’atzar, de converses d’amigues meves…i les possibilitats que comporten:

——–

“porque simplemente… amo los telefonos.. porque un telefono a veces puede ser la salvacion.. porque hoy el telefono me a animado… claro… detras habia alguien porque a veces me anima y porque… es la unica manera de poder hablar con mucha gen
——-
nina!.. xii nse k fariem sense un tel^^
animat, animat kriÑo!!! ya saps k stik aki x el k sigui! 😉 testimooo!.. aaah!!! el jok d la camera ens spera xD hey stik skoltant Mcfly o.O kuants rekords xD
cuidat nina!!!
petoneeets*
düU!
——-
guapa,ke vals molt, k no tenfonsis per problemes, tot pot tira ndavan..ia veuras, i ia gent que no et coneix be..perq si et conegues be no perdria el temps en sta borde am tu, ni en pikarsa, sino k estaria amb tu amb bon humor..
ians entenem.. animat wapa!
——-
Olaaaaaaaa ia estic una miketa mes animada jeje
avere si ens podem presentar abiat *O* saps io tinc panic a parla per telefon pro abans m’agradaba molt ^^’ ara encambi cuan sona em poso isterica ¬¬ no soc capaç d’agafarlo buaaaaaaaaaah weno un besiiiiiin!!!

TIC i també telèfon…

Dissabte, novembre 18th, 2006

L’ajut, la companyonia, l’estimació, la construcció, el compromís, l’anar vers… el “passa-ho…” també es fa amb les TIC i el telèfon.Molt jovent es trobaria sol si no disposés d’aquestes eines… On són els liders, els creadors de pensament en l’ús de les mateixes.

Uns exemples, a l’atzar, de converses d’amigues meves…i les possibilitats que comporten:

——–

“porque simplemente… amo los telefonos.. porque un telefono a veces puede ser la salvacion.. porque hoy el telefono me a animado… claro… detras habia alguien porque a veces me anima y porque… es la unica manera de poder hablar con mucha gen
——-
nina!.. xii nse k fariem sense un tel^^
animat, animat kriÑo!!! ya saps k stik aki x el k sigui! 😉 testimooo!.. aaah!!! el jok d la camera ens spera xD hey stik skoltant Mcfly o.O kuants rekords xD
cuidat nina!!!
petoneeets*
düU!
——-
guapa,ke vals molt, k no tenfonsis per problemes, tot pot tira ndavan..ia veuras, i ia gent que no et coneix be..perq si et conegues be no perdria el temps en sta borde am tu, ni en pikarsa, sino k estaria amb tu amb bon humor..
ians entenem.. animat wapa!
——-
Olaaaaaaaa ia estic una miketa mes animada jeje
avere si ens podem presentar abiat *O* saps io tinc panic a parla per telefon pro abans m’agradaba molt ^^’ ara encambi cuan sona em poso isterica ¬¬ no soc capaç d’agafarlo buaaaaaaaaaah weno un besiiiiiin!!!

Agua, medio ambiente y saneamiento

Divendres, novembre 17th, 2006


Promovido desde la UNICEF, en la web se encuentran algunos recursos muy interesantes para trabajar en clase, uno de ellos es el de “Agua, medio ambiente y saneamiento”, disponible en español, inglés y francés.

También se encuentra una pequeña guía para facilitadores y maestros.

El juego está realizado en flash, y tras introducir un “login” se entra al entorno muy intuitivo, en el que existen recursos, textos, enlaces, glosario y otros. Se trata de una simulación en el que hay que conseguir que un poblado tenga recursos suficientes y en el que cada decisión que se tome tiene un valor en puntos.

Además de la parte conceptual que trata el juego es interesante el carácter multicultural del mismo, por lo que se convierte en un recurso a tener en cuenta.


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Proyecto TIC de Alianza para los Bosques

Dimecres, novembre 15th, 2006


Este proyecto de la Alianza para Bosques busca aprovechar las posibilidades de las tecnologías de información y comunicación para su programa de educación ambiental. El Sitio de Aprendizaje de la Alianza para Bosques contiene planes completos de lecciones, historias, presentaciones y descripciones de fondo, de especies y de proyectos de conservación para ser desarrollados en íngles, español, y portugués.

Este programa es único debido a que enseña las ciencias, las matemáticas, la expresión artística y los estudios sociales a la vez que sigue los Estándares Nacionales de Ciencias de los EEUU. Presenta información multidisciplinaria sobre bosques, vida silvestre y comunidades locales y brinda una perspectiva global sobre la importancia de proteger los recursos naturales del mundo, a la vez que ofrece, a los estudiantes, la oportunidad de tomar acciones directas y a los profesores una herramienta sin costo parar apoyar sus programas educativos.

Estrategias de comunicación:

1.-A través de un sitio web este proyecto ofrece un programa de ducación para niños desde jardín hasta sexto grado que utilizando estudios de caso de países en Latinoamerica importantes por su biodiversidad, exploran la relación entre medio ambiente y vida cotidiana: Por ejemplo, los niños de infantil llegan a entender más sobre la conexión entre el bosque lluvioso y los supermercados que ellos conocen, cuando aprenden sobre la Reserva Biológica de Cachalú, en Colombia. Los jaguares, manatíes y monos aulladores que habitan los místicos bosques de Belice intrigan a los alumnos de primer grado. En segundo grado, aprenden a comparar la rica cultura de los indígenas Yanomami con quienes llegan a establecerse en el Amazonas en busca de una vida mejor. Los estudiantes de tercero y cuarto grado aprenden como el chocolate está ayudando a proteger los bosques de Ecuador. Mientras que los alumnos de quinto y sexto estudian las conexiones entre el café y las aves cantoras migratorias que, cada primavera, visitan sus propios jardines.

2.-Establecimiento de un noticiero mensual para mantener informados a los usuarios del Sitio de Aprendizaje de la Rainforest Alliance, respecto a los agregados de los currículos, las historias exitosas en las aulas y otros asuntos.

3.-Campañas de difusión, con artículos colocados en Internet y/o impresos en Newsday, NY, la Asociación Nacional de Maestros de Biología, la Asociación Nacional de Maestros de Ciencias, la Asociación Nacional de Educación Ambiental de los EEUU.

Puntos clave:

La Alianza para Bosques cree que existe el espacio para atraer e involucrar, a los niños y las niñas, en algunos ejemplos de proyectos de conservación existentes. Al enseñarles las iniciativas actuales de conservación, se exponen a la difícil decisión que enfrentan las comunidades, tratando lograr un balance entre la sobrevivencia y la conservación ambiental. Al presentar la educación ambiental en el contexto de las situaciones de la vida real,se les enseña a los niños como volverse conservacionistas activos y comprometidos y se les ayuda a comprender el papel que tiene la gente de todas las edades para proteger nuestros recursos naturales.

página web del programa


© ECOURBAN BLOG | Esta feed se puede compartir siempre que cites la fuente, y nunca para uso comercial.

Allò que es veu i allò que es pot arribar a veure…

Dimarts, novembre 14th, 2006

– Avui he vist en D…16 anys. Els primer minuts gairebé un monòleg. Tot seguit ens obrim…i ens expliquem coses. I quines coses! Mai diria que dins d’ell…quina riquesa de coneixements…Quina riquesa de sentiments…Quines ganes de comunicació…Quines ganes d’ésser valorat i estimat. Segur que s’adona que això l’ajuda a tenir il·lusió i ganes de viure en plenitud. I el que no sé encara perquè no m’ho ha explicat…

– Na J…..11 anys…se li han obert uns ulls com unes taronges…Recordava la conversa de la setmana passada. Reconeixia l’amic que l’estimava i li feia companyia.Encara no s’aguanta dreta…però quan pugui, potser la setmana vinent, ens farem un E-Mail per poder enraonar, per poder jugar, per poder comunicar-se. Amb mi i amb les seves amigues i amics de l’escola. Què m’explicarà..?.Què els explicarà? Els seus ulls indicaven que a dintre seu hi havia moltes coses per compartir…però li faltaven forçes per treure-les a fora.

– En J….. 10 anys dormia. No l’he volgut despertar. Estic segur que quan els seus pares li diran que l’he anat a veure, l’adrenalina del seu cos es mourà i li donarà una alenada d’esperança i d’il·lusió.

Avui el Taller d’informàtica ha estat això. Tot han estat coses virtuals avui.

Ahir el pare Hilari Raguer, comentant les cartes de Sant Pau als Romans, als Corintis, a Filemó…subratllava la necessitat d’intercanvi, de comunicació entre els creients en Jesús per poder dir-se Església. Amb els meus amics de l’hospital em sembla que estem fent una Església i un Temple virtual.