Archive for the ‘Cartes a La Vanguardia 1999-2010’ Category

Resposta carta a La Vanguardia 31-03-2010

Divendres, abril 9th, 2010

Una avanzada defensiva

JAIME ARIAS – Periodista, consejero de Dirección de ´La Vanguardia´ – Joan Lluís Ferret dice bien: el aeropuerto actual debe sus comienzos al proyecto del Estado Mayor aliado a finales de la II Guerra Mundial, en previsión de un eventual choque con la URSS. Conocí a los dos ingenieros aeronáuticos españoles, el teniente coronel Fernández Bujarrabal y el capitán Alcalá, que colaboraban con los norteamericanos en convertir el campo de aterrizaje de Muntadas en un aeropuerto de categoría transoceánica. O sea, con pistas capaces de acoger las fortalezas volantes de la época. Se trataba de construir un primer aeropuerto transoceánico en suelo ibérico, avanzado de una segunda línea defensiva euromediterránea. El emplazamiento de El Prat fue considerado el mejor por la posición estratégica de Barcelona y su área industrial y por el frente marítimo libre de obstáculos. La zona pantanosa fue resuelta en pocos meses de intensivo drenaje. Al cabo de año y medio, la compleja misión fue cumplida. Por suerte, la obra no fue utilizada con fines bélicos. Y Pan American inauguró una línea Nueva York-Niza, con escala en Lisboa y Barcelona. Pero cuando los pactos bilaterales hispano-norteamericanos, Madrid pidió línea con TWA e Iberia y aquí nos quedamos a dos velas.

Els origens de l’aeroport del Prat

Dimecres, març 31st, 2010

Ll’inici de l’aeroport actual va venir provocat per la necessitat dels Estats Units de assegurar una segona línia de defensa en cas d’una guerra amb Rússia.Aquesta necessitat va portar a un acord, el 1944, perquè als aeroports de Barcelona, Sevilla i Madrid es preparessin per poder rebre l’aterratge de les fortaleses volants B-17.

A l’aeroport del Prat es va iniciar un aeroport amb tres pistes dobles en el que podien aterrar aquest avions de 100 tones i capaç de efectuar 40 moviments per hora.D’aquest aeroport es van construir tres pistes senzilles, de les quals dues encara es mantenen avui dia.Semble que era l’inici d’una base americana, que no va arribar a consolidar-se.

Publicat a La Vanguardia del 31/03/2010

Els origens de l’aeroport del Prat

Dimecres, març 31st, 2010

Ll’inici de l’aeroport actual va venir provocat per la necessitat dels Estats Units de assegurar una segona línia de defensa en cas d’una guerra amb Rússia.Aquesta necessitat va portar a un acord, el 1944, perquè als aeroports de Barcelona, Sevilla i Madrid es preparessin per poder rebre l’aterratge de les fortaleses volants B-17.

A l’aeroport del Prat es va iniciar un aeroport amb tres pistes dobles en el que podien aterrar aquest avions de 100 tones i capaç de efectuar 40 moviments per hora.D’aquest aeroport es van construir tres pistes senzilles, de les quals dues encara es mantenen avui dia.Semble que era l’inici d’una base americana, que no va arribar a consolidar-se.

Publicat a La Vanguardia del 31/03/2010

Actualització de dades

Divendres, setembre 1st, 2006

Voldria demanar que posessin al dia les dades de “Las cifras clave de los países industrializados” del suplement Dinero. Ja fa molts mesos que figura la dada de la població total de l’any 1999 i la del PIB per habitant del 2002. No és acceptable en un diari com La Vanguardia, que destaca per la seva serietat, aquesta deixadesa.J. LLUÍS FERRET PUJOLEl Prat de Llobregat  (LVG20060901-018)   

Adjetivar la cultura y el cambio de milenio

Dimarts, maig 11th, 1999

• En la carta del redactor jefe de Libros y Arte de “La Vanguardia”, Sergio Vila-Sanjuán, publicada el 5 de mayo, éste justifica, basándose en la opinión de Gould, que “el cambio de milenio tendrá lugar al inicio del 2000 porque la mayoría de la gente está convencida de que así será. Y hace muy bien”.En la carta defiende la postura de la contraposición de la lógica, que define como “alta cultura”, con la del sentido común o “cultura popular”. Poner adjetivos es supervalorar o minusvalorar partes de la cultura que tienen el mismo valor y su poner que las personas que aplican su sentido común no pueden discernir razonablemente sobre este aspecto con rigurosidad; o sea, razonar según la lógica es infravalorar a la generalidad de las personas, que cuando se les informa de una forma clara y convincente, como lo hizo en su artículo Jorge Wagensberg sobre el cambio de milenio el 1 de enero del 2001, entienden.JOAN LLUÍS FERRET PUJOLEl Prat de Llobregat  (LVG19990511-030)