Archive for octubre, 1997

Mossos d’Esquadra y Guardia Civil

Dimarts, octubre 28th, 1997

• Se tendrían que tener en cuenta en la polémica sobre la sustitución de la Guardia Civil los siguientes puntos:

a) Su pertenencia a un cuerpo militar, para efectuar un servicio de policía civil.

b) Que al vivir en casas cuartel, se dificulta su incorporación a la sociedad civil.

Los símbolos de la Guardia Civil (resposta)

• En “La Vanguardia” del 28/X/97, el señor Ferret Pujol, en su decisiva aportación sobre la Guardia Civil, cree que el instituto armado debería variar sus símbolos, utilizados durante la dictadura, para cambiar su imagen pública.

Debería saber el señor Ferret que la Benemérita lleva utilizando el tricornio y sus símbolos desde hace más de 150 años, mucho antes que la dictadura, y que todos ellos se han respetado en monarquías, repúblicas y dictaduras.

Por otro lado, no creo que una institución que tiene como lema “Todo por la patria” y que lleva más de un siglo realizando tareas en favor de la sociedad se halle en la necesidad de cambiar su imagen.

Italia, Francia o Alemania, a pesar de los diferentes regímenes por los que han pasado, siguen conservando sus símbolos militares más preciados porque éstos están por encima de las ideologías. España es el único país que se es fuerza en eliminar cualquier tradición y símbolo, por muy lejano que le pueda quedar.

EDUARDO BARRACHINA (LVG19971104-020)

Mossos d’Esquadra y Guardia Civil

• El señor Lluís Ferret i Pujol comenta en su carta del 28/ XI/ 97 como una circunstancia negativa. Para los guardias civiles que soliciten la incorporación al çuerpo de Mossos d’Esquadra, su anterior pertenencia a un cuerpo militar para efectuar un servicio de policía civil.- Esta característica no les desmerece, por estar habituados a la disciplina. Y no veo qué impedimento subsiste por haber vivido en una casa cuartel con sus familias, como si se tratase de centros descalificados per se.

Lo de haber mantenido sus símbolos es otro tema en el que no tenían arte ni parte, usaban el uniforme que se les ordenaba, simplemente. Así como la Policía Nacional cambió su uniforme porque se le ordenó.

Considero, señor Ferret, que sus argumentos no tienen consistencia, ya que el hecho de que

una parte de ellos desee seguir en Cataluña no será porque la desprecien, sino porque ellos y sus familias se sienten felices aquí y desean continuar aquí. Sin olvidar el examen que están obligados a pasar, incluyendo un conocimiento suficiente del catalán.

¿Ha pensado usted en el trauma que representaría para sus hijos, todos ellos en colegios catalanes y recibiendo clases de catalán el desarraigarlos de la tierra donde han nacido? ¿Dónde quedarían estos “nous catalans”?

FERRAN CRAVEN-BARTLE i MONTAGUT

Barcelona (LVG19971130-032)